Ezequiel Ander Egg es un científico social imposible de encasillar en un campo determinado. Sociólogo de fama internacional, ecologista, animador sociocultural, planificador, pedagogo de diferentes universidades, consultor UNESCO y distinguido como ciudadano del mundo, sus investigaciones y áreas de análisis se desplazan en un amplio abanico que va desde el trabajo social hasta el periodismo popular. Su vocación humanista y su reconocido talento intelectual lo han llevado a publicar más de 100 títulos, con cerca de un millón de ejemplares vendidos. Ergo, su visita a la ciudad Patrimonio de la Humanidad representa todo un acontecimiento, posible gracias al esfuerzo conjunto …
Más informaciónLa Red de Estudiantes Online más grande de Europa ahora en Chile
El próximo 12 de marzo inicia oficialmente sus operaciones en Chile EstudiLN, la red de estudiantes online más grande de Europa. Debido al explosivo éxito de studiVZ en Europa, con un crecimiento diario de más de 10.000 nuevas incorporaciones y un total de más de 1.800.000 (un millón ochocientos mil) usuarios registrados a la fecha desde su creación en septiembre de 2006, la empresa inició oficialmente sus operaciones en Chile y hacia Latinoamérica a través de estudiLN y de la mano del chileno radicado en Berlín, Phillip Eisermann. Basado en el social networking, estudiLN (con tecnología web 2.0) tiene como …
Más informaciónCelebran Día Internacional de la Mujer
El jueves 8 de marzo se celebra en el mundo el Día Internacional de la Mujer, en homenaje a todas quienes con su esfuerzo, dedicación y compromiso trabajaron, trabajan y trabajarán por una sociedad más justa, democrática e igualitaria, sin distingos de género, condición social, religión o raza. El Día Internacional de la Mujer es la ocasión oportuna para saludar el magnífico e inagotable aporte del mundo femenino en torno a las más diversas, abiertas y variadas facetas del desarrollo social, económico, político, educativo y cultural. Asimismo, permite exigir mayores espacios de participación e igualdad, y principalmente demandar un trato …
Más informaciónJóvenes dramaturgos convergerán en Encuentro Internacional “Jorge Díaz”
La Fundación Proyecto Pluja de Córdoba, Argentina, junto a la Dirección General de Extensión de la Universidad de Playa Ancha y el Centro de Estudios y Gestión, CEPA, se encuentran convocando a jóvenes dramaturgos de hasta 35 años a enviar un texto no estrenado ni a estrenar durante el 2007 para su selección en el Encuentro internacional «Jorge Díaz» de jóvenes dramaturgos/ CONFLUENCIA, que se desarrollará en la sede de la Fundación (Unquillo, Córdoba) entre el 16 y el 19 de agosto de 2007. La Fundación seleccionará hasta seis jóvenes para el encuentro y proveerá a sus participantes de alojamiento, …
Más informaciónUna Universidad amable
La habilitación de unas 30 salas de clases nuevas, lo que permitiría atender un número aproximado de 1.200 alumnos más, es una de las propuestas del estudio que el arquitecto Marco Muñoz presentó en la Universidad de Playa Ancha. Optimizar los espacios con que cuenta la Universidad para las labores administrativas y de docencia, potenciando la actual infraestructura disponible, es la idea central del estudio que busca mejorar la atención de estudiantes, facilitando las múltiples actividades que se desarrollan en las distintas sedes de la casa de estudios playanchina. El estudio, encargado por Rectoría, detalló a través de un levantamiento …
Más informaciónFondecyt da luz verde a proyectos universitarios
La Subsecretaria de Educación, Pilar Romaguera, junto a la Presidenta de CONICYT, Vivian Heyl, dieron a conocer los resultados del Concurso Regular de proyectos Fondecyt 2007, que entregará 24.358 millones de pesos para el financiamiento por todo el período de duración de 393 proyectos regulares (cuya duración se extiende entre dos u cuatro años). Del tropel seleccionado, destaca la aprobación de cuatro en los que participan como responsable coinvestigadores académicas y académicos de la Universidad de Playa Ancha. Estos proyectos son los siguientes: “El ensayo de mujeres escritoras del siglo XIX en Hispanoamérica”, de las académicas, Marcela Prado Traverso y …
Más información“Convengamos que el desarrollo es una cuestión de valores"
El investigador Sergio Boisier enfrenta en la siguiente entrevista un tema que permite varias lecturas como es el concepto de desarrollo y la incorporación de éste en el mentado diseño de políticas públicas.
Más informaciónPeriodistas se capacitan en diseño y elaboración de proyectos socioculturales
De la sala de redacción al aula de clases. Este será el nuevo viaje que emprenderán el próximo lunes 15 de enero un conjunto de profesionales de la prensa -pertenecientes al Colegio de Periodistas de Valparaíso- que participará del Curso “Diseño y Elaboración de Proyectos Socioculturales”, organizado por la Universidad de Playa Ancha, la Asociación de Administradores Culturales de Chile, capítulo Valparaíso y el Consejo Regional del Colegio de Periodistas de Chile, además del patrocinio de FOSIS V región y del DUOC UC. El curso, que será dictado por las académicas Hilda Arévalo Villalobos, Directora General de Extensión de la …
Más informaciónUniversidad de Playa Ancha: Pública, diversa y comprometida
Hasta el 10 de enero se extiende el plazo para postular a alguna de las 44 carreras que imparte la Universidad de Playa Ancha en sus sedes de Valparaíso y San Felipe. El número de vacantes disponibles en este proceso es de 1.184, considerando el acuerdo que el Consejo de Rectores de Chile suscribió en cuanto a ampliar su oferta en un margen no superior al 6%. De los 204 mil estudiantes que rindieron la PSU este año, 229 alcanzaron puntajes nacionales (sólo 33 egresaron de establecimientos municipales). “Esta es una prueba que uno tiene que medir los resultados en …
Más informaciónDesarrollo Regional desde la Ues
Las universidades tienen que participar activamente en la construcción de propuestas de desarrollo para cada región, liderando el quehacer reflexivo, analítico e intelectual en materias que van desde el fomento productivo hasta las estrategias de desarrollo empresarial y ordenamiento del territorio. Así lo manifestó Iván Silva Lira, director de Gestión del Desarrollo Local y Regional del ILPES, en la inauguración del curso “Gestión Estratégica del Desarrollo Local y Regional”, que se realizará en la Universidad de Playa Ancha entre el 8 y el 19 de enero. El curso –dictado por ocho académicos- aborda las siguientes áreas: Desarrollo Local y Regional, …
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
