En declaraciones a La Estrella de Valparaíso, el académico UPLA y preparador físico sostiene que un trabajo a nivel cognitivo podría complementar el ejercicio de los jugadores en sus hogares.
Más informaciónCOVID19: Lávese las manos como si las tuviera con aceite
Roberto Orellana, académico e investigador UPLA, explicó cómo funcionan las células del coronavirus en La Estrella de Valparaíso.
Más informaciónPRENSA: Las universidades de la Región se cuadran con la lucha para controlar el virus
Decana de Ciencias de la Salud detalló para El Mercurio de Valparaíso el aorte hecho por esa facultad en el combate contra el coronavirus.
Más información«Un dato importante relacionado a la actividad física»
Radio Bío Bío promocionó la "Guía de actividad física en casa", preparada por la Dirección de Deportes de la UPLA.
Más informaciónActividad física durante el encierro: «Lo importante es la motivación»
Doctor Enrique Arriaza Ardiles, coordinador del Laboratorio de Investigación en Actividad Física y Deporte UPLA, dio sus consejos en ADN Radio.
Más informaciónConvivir entre pandemias: violencia contra las mujeres en contextos de cuarentena
Columna que tiene como coautora a la doctora Macarena Trujillo Cristoffanini, académica de la Universidad de Playa Ancha, junto a Belén Calcagno Valdés.
Más informaciónEl Desconcierto, UPLA TV y Colegio de Periodistas lanzan serie web cultural para pasar la cuarentena
“La revolución parte por casa” es el nombre de este programa en línea que tiene como propósito poner a disposición de la ciudadanía contenidos culturales, educativos y de memoria en medio del aislamiento preventivo.
Más informaciónCrematomanía… la otra epidemia
Académicos Alessandro Monteverde (decano de Humanidades) y Felipe Vergara, del Departamento de Historia y Geografía, analizan el impacto de la pandemia para El Mercurio de Valparaíso.
Más informaciónUn caso de unidad en tiempos difíciles
Opinión del rector Patricio Sanhueza, publicada en la página editorial de El Mercurio de Valparaíso.
Más informaciónLa cuarentena puede favorecer el consumo de alcohol y tabaco
“Estamos viviendo una situación que nadie puede manejar y que genera mucha ansiedad, por el miedo a lo que viene”, comentó la neuropsicóloga Lilian Pérez al diario El Mercurio.
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
