Relaciones Internacionales

Candidata a Magíster en Enseñanza de las Ciencias expone investigación de tesis en Uruguay

“Perspectivas de Profesores de Biología sobre las Políticas Ambientales aplicadas en el Currículum Vigente de Biología y Ciencias Naturales” se tituló la investigación de tesis de la estudiante de postgrado, Berta Toro Díaz, que presentó en el IV Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria.

Más información

Paulina Arellano sobre curso en Estados Unidos: “Este programa permite trascender los límites de una sola disciplina”

La directora de Bibliotecología, concluyó estudios en el Programa SUSI for Scholars, dirigidos a académicos universitarios y docentes de aula.

Más información

UPLA invita a I Congreso Internacional de Investigación en Actividad Física y Deporte

Evento gratuito está orientado a estudiantes, docentes y académicos de educación física, tecnología en deportes y recreación, así como a preparadores físicos y profesionales de carreras afines, con el objetivo de compartir hallazgos científicos actualizados referidos a la actividad física y el deporte.

Más información

En la UPLA realizan estada científica investigadores de la Universidad de Milano Bicocca

En el marco del proyecto de Fondo de Vinculación Internacional que dirige el académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Dr. Roberto Orellana, junto a investigadores de la Universidad Técnica Federico Santa María, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la universidad italiana.

Más información

Seminario internacional dio cuenta de los avances de la UPLA en innovación en ciencia, tecnología y cultura

La actividad, enmarcada en el proyecto InES I+D de la casa de estudios, contó con los Dres. Félix López (U. de Málaga) y Nibaldo Cáceres (Facultad de Arte UPLA) como expositores. Ambos presentaron sus estudios centrados en las propiedades nutritivas, cosméticas y farmacológicas de algunas algas, y la transformación radical que ha significado para la literatura la adopción de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial.

Más información

Once estudiantes de Latinoamérica y Europa, cursarán estudios en la UPLA durante este segundo semestre de 2024

Los y los estudiantes se integrarán a diversas carreras de la universidad, siguiendo sus intereses académicos y de conocimiento de nuestra cultura e idioma.

Más información

Invitan a simposio sobre migración en comunidades del altiplano como efecto del cambio climático

La Red Latinoamericana de Institutos de Investigación, Grupos e Investigadores en Geografía (REDIIGEO) junto a la U. Mayor de San Andrés (UMSA) y U. Autónoma Tomás Frías (UATF) de Bolivia, la U. de Playa Ancha y la U. de Valparaíso, organizan esta actividad online y gratuita, a efectuarse el jueves 8 de agosto, a las 18:30 horas.

Más información

Investigadora de la Universidad de Almería, España, realiza estada en la Facultad de Ciencias Sociales

Mari Carmen Resina estará en nuestro país durante tres meses para investigar y abordar temáticas relacionadas con la violencia de género y reunir antecedentes para su tesis doctoral, centrada en el estigma que sufren la mujeres madres que ejercen la prostitución.

Más información

Buscan establecer convenio de cooperación entre la UPLA y Centro Universitario de Pará

Wellington Pinheiro del Cesupa de Brasil, visitó la UPLA

Académico e investigador brasileño, Wellington Pinheiro de Oliveira, del Cesupa, visitó nuestra institución con el objetivo de potenciar estudios multicéntricos sobre fisioterapia acuática.

Más información

Perú: Director de Pedagogía en Física realiza estadía de investigación en Universidad Nacional de Trujillo

En la visita, el académico expuso los principales avances del laboratorio Didáctica de la Física, así como sobre el estado actual de la educación de la física en nuestro país, de manera de intercambiar experiencias con el país vecino.

Más información