La Universidad de Playa Ancha desplegó toda su oferta académica con miras a la admisión 2025

La Universidad de Playa Ancha desplegó toda su oferta académica con miras a la admisión 2025

Banderines, toldos, domos y letras volumétricas, pero por sobre todo, entusiasmo y mucho información, fue lo que la Universidad de Playa Ancha entregó a los más de tres mil estudiantes de Enseñanza Media que llegaron a esta casa de estudios, para conocer la oferta académica admisión 2025.

Hablamos del Puertas Abiertas, una tradicional actividad en la cual la comunidad universitaria se une y abre sus espacios para que los futuros estudiantes conozcan todo lo que ofrece nuestra institución. Ello, porque los más de 40 módulos instalados en los alrededores y dentro de Casa Central, edificio Institucional, Ciencias e Ingeniería, y espacio anexo a Puntángeles, no solo abordaron las carreras (profesionales y técnicas), sino también todos los beneficios a los que pueden postular. No solo hablamos de aranceles, becas o atenciones médicas, sino también de aquello que favorece la formación de los estudiantes, tales como las actividades deportivas, culturales y artísticas.

Parte fundamental de este encuentro fue la música, la alegría y el compromiso que los estudiantes de primer año y de cursos superiores expresaron a través de carteles y de grupos de bienvenida, que orientaron el recorrido de los y las escolares. La mayoría de ellos llegó en buses que, desde temprano, se ubicaron en los alrededores de la Universidad para dejar y luego recoger a las delegaciones que llegaron desde más de 50 establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso, Coquimbo y del Libertador Bernardo O’Higgins. La mayoría de ellas estuvo acompañada de sus profesores y orientadores, quienes, al compás del caminar de sus alumnos (unos pocos ansiosos y muchos relajados), vieron cómo tímidamente, estos se incorporaron a las actividades que las distintas carreras organizaron para atraer su atención.

A pesar de que las dudas habían surgido el día anterior, el sol y el cielo despejado se hicieron presente en el barrio Playa Ancha, donde las risas y las sorpresas constituyeron en los grandes protagonistas. En este marco, parte fundamental fueron los laboratorios de las distintas facultades, que mostraron los aspectos más llamativos de su diario quehacer. Fue así, como los esqueletos o frascos con órganos, llamaron la atención de los y las jóvenes que se acercaron a las carreras del área de la salud; como también lo hicieron las caracterizaciones de la Sargento Candelaria o de una mujer indígena, para quienes se interesaron en la Historia. Pasó algo similar con las carreras de Ingeniería, pedagogías, y humanidades. Para qué hablar de las carreras artísticas o deportivas, que fueron la nota alegre de la jornada. Imposible no aplaudir tras la presentación del grupo cheerleading UPLA, la Tuna UPLA, la Big Band, el coro o las muestras de boxeo y levantamiento de pesas, todo lo cual demostró que la Universidad es un espacio de desarrollo integral.

A modo de evaluación, las apreciaciones generales de la jornada fueron muy positivas. La directora de Selección y Admisión, Claudia Valenzuela Mateluna, destacó, por sobre todo, el trabajo y compromiso de distintas unidades de la institución. No solo mencionó a las carreras, sus profesores y estudiantes, sino también a todas aquellas instancias que hicieron posible esta nueva versión del Puertas Abiertas 2024.

“Hicimos esta actividad con una preinscripción, pero claramente, nos visitaron muchos más escolares. Hablamos por sobre tres mil, los cuales recorrieron diversos espacios. Quiero destacar que esta actividad contó con el apoyo de todas las unidades de la universidad, porque en este trabajo no solo está Admisión, sino también Comunicaciones, Pregrado, Operaciones, Infraestructura y más. Aquí estamos todos desplegados. Sin duda, eso se agradece, porque mostramos lo que significa ser un estudiante de la UPLA. Aquí, todas y todos son bienvenidos”, dijo la directora, quien aseguró que, las 41 carreras fueron las grandes estrellas del día.

Pruebe también

Tutoría Par abre inscripciones para Tutores de tercer y cuarto año

El acompañamiento de estudiantes para estudiantes es una de las iniciativas del Programa PACE. El proceso de postulación para las y los alumnos de cursos superiores estará abierto desde el 27 de marzo, hasta el viernes 4 de abril de 2025.