HUB Ambiental

Valiosa contribución del HUB Ambiental UPLA al acercar el mundo de las ciencias a los territorios

Durante 2024, el centro de investigación participó en diversos eventos de divulgación científica, con especial énfasis en actividades organizadas por liceos, escuelas y colegios, demostrando así su compromiso con la generación de una cultura científica ambiental.

Más información

Certifican a ciudadanos de Quintero que se capacitaron en monitoreo de calidad del aire

38 vecinos de la comuna participaron en el curso que el HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha y la Seremi del Medio Ambiente dictaron para fortalecer capacidades relacionadas con esta temática, entregándoles diversas herramientas de educación ambiental sobre monitoreo atmosférico.

Más información

Experto europeo en acumulación del mercurio dictó seminario en el HUB Ambiental UPLA

En el marco de una estadía realizada gracias al proyecto de colaboración internacional ECOS-Sud, el Dr. Lars-Eric Heimbürger-Boavida, destacado investigador del Instituto Mediterráneo de Oceanografía (MIO) de la Aix Marseille Université (Francia) dio cuenta de su dilatada experiencia en el estudio de este tóxico metal,.

Más información

HUB Ambiental UPLA conmemoró sus cinco años de existencia con actividad especial

El centro de investigación repasó los hitos clave de su trayectoria, siempre enfocada al servicio de la comunidad, en un concurrido evento, que contó con la presencia de destacadas autoridades regionales e institucionales.

Más información

Facultad de Ciencias Naturales y Exactas afina su Plan de Desarrollo para el periodo 2024-2030

Jornada de trabajo conjunta con la Unidad de Planificación y Control de Gestión convocó al cuerpo académico de la Facultad para discutir y definir, colaborativamente, el ajuste y extensión de la nueva hoja de ruta.

Más información

Concurso Regular de Investigación: Veinte proyectos de investigación, creación e innovación comenzarán en 2025

Casa Central de la Universidad de Playa Ancha

A través del financiamiento de la Dirección General de Investigación, siete facultades universitarias desarrollarán proyectos de interés nacional, regional y local en creación e I+D+i.

Más información

Destacado urbanista mexicano dicta en la UPLA charla sobre estrategias integrales de mitigación del riesgo

El Dr. Jorge López Ortiz, investigador postdoctoral de la Universidad Autónoma de Yucatán, compartió experiencias para aminorar, desde la planificación, los efectos de fenómenos naturales tales como huracanes e inundaciones.

Más información

Desalación sostenible: HUB Ambiental UPLA presenta soluciones innovadoras en Congreso ALADYR

Por segundo año consecutivo, el Dr. Iván Sola fue uno de los expositores invitados al Congreso Internacional ALADYR Chile, organizado por la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua (ALADYR), evento latinoamericano más grande en su área.

Más información

Estudiantes del HUB Ambiental UPLA cumplen destacado rol como expositores en congresos nacionales e internacionales

Las (os) jóvenes científicas (os) de la Unidad de Ecotoxicología Molecular del centro de investigación, tanto de pre como postgrado, presentaron en La Serena y en Uruguay las claves de los estudios enfocados en los efectos de la desalación y del incremento de la temperatura del mar en especies marinas.

Más información

Con taller de ciencia ciudadana e interpretación de datos culmina curso sobre calidad del aire en Quintero y Puchuncaví

En la última actividad presencial de la instancia formativa, desarrollada por el HUB Ambiental UPLA y la Seremi del Medio Ambiente de Valparaíso, sus participantes pudieron obtener competencias para analizar gráficos de monitoreo atmosférico y manejar sensores de medición de bajo costo, entre otros conocimientos.

Más información