Facultad de Ciencias Naturales y Exactas afina su Plan de Desarrollo para el periodo 2024-2030

Con el objetivo de discutir y definir el ajuste y extensión del Plan de Desarrollo de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas por el periodos 2024-2030, los integrantes de dicha unidad académica participaron en una jornada de trabajo guiada por la Unidad de Planificación y Control de Gestión, dependiente de la Dirección General de Análisis y Planificación Estratégica Institucional.

A principios de 2024 se aprobó el ajuste del Plan Estratégico Institucional (PEI), marcando el inicio de un proceso clave: Alinear a toda la Universidad de Playa Ancha hacia una estrategia común.

De acuerdo a lo explicado por la Encargada Unidad de Planificación y Control de Gestión, Claudia Belmar Díaz, la implementación del PEI permite traducir la visión y los objetivos planteados a través de un enfoque táctico, desplegado en los planes de desarrollo de las funciones institucionales y las unidades académicas. “En este contexto, nos encontramos actualmente ajustando el Plan de Desarrollo de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, con el propósito de priorizar y focalizar los esfuerzos institucionales en un marco estratégico que responda a los desafíos futuros”.

Agregó Belmar que este proceso ha sido largo, colaborativo y profundamente enriquecedor. “Durante esta jornada de trabajo, que representa la etapa final del ajuste de este instrumento, se presentarán las metas propuestas para el período 2024-2030. Dichas metas han sido elaboradas en conjunto con las funciones institucionales, basándose en análisis previos de indicadores y factores relevantes. Tras múltiples evaluaciones y proyecciones, se han definido metas desafiantes pero realistas, que reflejan las capacidades y el potencial existentes en la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas”, destacó.

El decano Reinaldo Salazar Espinoza, sostuvo que, ha sido fundamental la labor desplegada en la elaboración del Plan de Desarrollo en conjunto con la Unidad de Planificación. “En esta ocasión, dado que ya fue aprobado el Plan Estratégico de nuestro estado en la Honorable Junta, vamos a trabajar por comisiones, esperando poder tener ya un documento definitivo que dé las directrices del quehacer de nuestra Facultad”.

El trabajo en comisiones realizado durante la jornada apuntó a lograr la aprobación de las metas propuestas, identificar las brechas existentes para su cumplimiento y delinear acciones concretas en sintonía con las estrategias definidas, de manera de alcanzar tanto los objetivos de la Facultad como los de la institución en su conjunto.

Pruebe también

En la UPLA la física se reinventa: IX Encuentro Nacional de Didáctica de la disciplina explora innovadoras formas de enseñar

Durante tres días, la Universidad de Playa Ancha recibió a un centenar de investigadores, docentes y estudiantes que compartieron experiencias y desafíos para enseñar física de forma atractiva en Chile.