HUB Ambiental

Presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización visita el HUB Ambiental UPLA

El Dr. Domingo Zarzo, también director de Innovación y Proyectos Estratégicos del grupo SacyrAgua, recorrió las instalaciones del centro de investigación, que se ha convertido en uno de sus más relevantes socios estratégicos y referente internacional, a nivel académico, en este campo de estudios sobre los recursos hídricos.

Más información

Dra. Paula Celis-Plá participa como expositora en conversatorio del Segundo Tribunal Ambiental

Durante la Cuenta Pública 2023 del órgano jurisdiccional, realizada por primera vez en Valparaíso, la investigadora del HUB Ambiental UPLA intercambió puntos de vista con el excontralor general de la República, Jorge Bermúdez, focalizándose en la contribución que realiza esta instancia a la resolución de conflictos medioambientales en la región.

Más información

Científica austriaca experta en medición del dimetilmercurio dictó seminario en la UPLA

La Dra. Alina Kleindienst, de la Université de Pau et Pays de l'Adour, Francia, visitó el HUB Ambiental de la casa de estudios, en el marco de los programas internacionales ECOS-Sud y GMOS Train, y dio cuenta de su innovadora investigación sobre este compuesto químico y sus riesgosas transformaciones para los ecosistemas costeros.

Más información

Renombran planta endémica chilena en honor al profesor Rodrigo Villaseñor

En el marco de las conclusiones de un artículo científico, y como un homenaje a la destacada trayectoria del investigador emérito del HUB Ambiental de la UPLA, el Dr. Daniel B. Montesinos Tubée, investigador postdoctoral de la Freie Universität Berlin (FUB) denominó como Stellaria villasenorii a una especie previamente clasificada en otro subgrupo.

Más información

Generando conocimiento valioso y variado

Columna del rector Carlos González M., publicada en El Mercurio de Valparaíso el domingo 21 de enero.

Más información

Literatura, interdisciplinariedad, biología y educación superior: UPLA se adjudica cuatro proyectos Fondecyt Regular 2024

Considerando las tres líneas de financiamiento Fondecyt de ANID, la Universidad de Playa Ancha consiguió adjudicar once proyectos en los concursos de Iniciación en Investigación, Postdoctorado y Regular 2024.

Más información

Pionero estudio evalúa impacto de aguas residuales vertidas por asentamientos humanos en la Antártica

Científicos del HUB Ambiental UPLA, en el marco de un proyecto Fondecyt de Iniciación liderado por la U. Mayor, participan una investigación que se focaliza en las descargas que contienen productos farmacéuticos y de higiene personal, y sus efectos en el pez bentónico Harpagifer antarcticus.

Más información

Investigador Rodrigo Villaseñor expone en Coloquio Internacional de Cambio Climático y Educación Ambiental

Desde la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo, se organizó de manera virtual el el evento en el cual participó el especialista en botánica del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, Rodrigo Villaseñor Castro. 

Más información

Dra. Paula Celis Plá participa como miembro del Tribunal Internacional de tesis doctoral en U. de Málaga

La coordinadora del Doctorado Interdisciplinario de Ciencias Ambientales e investigadora del HUB Ambiental UPLA, fue convocada por la casa de estudios española para evaluar la defensa de un trabajo de investigación, realizado por la estudiante Julia Vega, del Doctorado en Biotecnología Avanzada del plantel europeo.

Más información

COPAS Coastal define plan de trabajo 2024 para su línea de Biogeoquímica Costera

Investigadores que conforman esta área dentro del centro de investigación interinstitucional, se reunieron en el HUB Ambiental UPLA, donde abordaron, además, los avances registrados en sus dos años de funcionamiento.

Más información