El Departamento de Literatura de la Facultad de Humanidades está convocando a su tradicional Concurso Literario, que en su décima séptima versión continúa fomentando el quehacer creativo de las alumnas y alumnos de la Universidad de Playa Ancha (modalidad diurna y vespertina). El certamen, cuyo tema es libre, considera las categorías de Poesía y Cuento. Las y los participantes deberán entregar sus respectivas creaciones en la Secretaría del Departamento de Literatura (Cuarto piso, Casa Central) hasta el 27 de julio, fecha a partir de la cual serán evaluadas por un jurado compuesto por académicos y académicas de la Facultad de …
Más informaciónEstudios Culturales y Comunicación: Mirada Crítica y Actualización
El jueves 24 de mayo, a las 17 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha, se realizará el III Seminario en Comunicación y Cultura y la I Jornada en Epistemología de la Comunicación, cuyo tema central, en ambos casos, son los “Estudios Culturales y Comunicación: Mirada Crítica y Actualización”. La actividad académica en cuestión se ubica en el contexto de la discusión y redefinición que las Humanidades tienen en la Universidad y, por extensión, en las culturas contemporáneas. Para ello, considerando que esa redefinición pasa por una mirada transversal, abierta y plural, los investigadores que expondrán …
Más informaciónPoli Délano lidera encuentro entre generaciones literarias
Con el coloquio “Encuentro entre generaciones literarias” continúa el Ciclo de Diálogos Culturales “País, Creación e Ideas” de la Universidad de Playa Ancha, en el Salón Zócalo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA). El jueves 17 de mayo el destacado narrador chileno Poli Délano encabezará la especial iniciativa literaria de la UPLA, en representación del movimiento literario de la década del 60’ en Chile. La creación literaria de los años 80 y del 2000 también estarán presentes. Al coloquio “Encuentro entre generaciones literarias” se sumará el poeta Marcelo Novoa, conocido en los 80’ – entre otras …
Más informaciónEl aporte británico en la región magallánica
Mateo Martinic presenta libro "Los británicos en la región magallánica" en la Universidad de Playa Ancha
Más informaciónLas zonas de Álvaro Bisama
Álvaro Bisama es un académico digno de exploración. En el último lustro, su particular y meteórico ascenso lo ubican entre los escritores menores de 39 años más representativos de América Latina (junto a Alejandro Zambra), según un jurado de autores colombianos que lo seleccionó entre cien candidatos propuestos en una votación en la que participaron dos mil votantes del mundo literario. Para Martha Senn, Secretaria Cultural de Bogotá, esta elección responde a un deseo de impulsar “un nuevo boom latinoamericano”. Bisama, en tanto, ha calificado la nominación como un suceso “notable, impecable, honrado y divertido” que, sin embargo, no lo …
Más informaciónCuadernos del Pensamiento Latinoamericano
Un continuo retorno a la filosofía y el pensamiento de este lado del mundo ejercita desde hace varios lustros el Centro de Estudios del Pensamiento Latinoamericano de la Universidad. Y lo hace documentando, testimoniando y publicando diversos ensayos entroncados en lo más propio del continental sur, a través de sus Cuadernos del Pensamiento Latinoamericano, cuyo número 14 será presentado el jueves 26 de abril, a las 9:30 horas, en la Sala Altazor de la Facultad de Humanidades. La publicación se cimienta sobre la base de 17 ensayos de variopintas temáticas. Mariela Sánchez abre el análisis con Las categorías de voluntad …
Más informaciónEl retorno de Coco Legrand a las aulas
El humorista y actor Alejando González, conocido mundialmente como “Coco Legrand”, visitará la ciudad de Valparaíso con el propósito de presentar detalles inéditos de su libro autobiográfico Más allá del humor. Una entrevista conmigo mismo, en una actividad denominada “Coco Legrand; volviendo a las aulas” en la cual el laureado humorista se reencontrará con su pasado universitario, uniendo sus antiguas vivencias con las de nuevas generaciones de estudiantes. La actividad se realizará el martes 24 de abril, a las 11:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha. Más allá del humor. Una entrevista conmigo mismo, reeditado …
Más informaciónUPLA inaugura Polo de la Paz
En el Patio de Los Vientos de la Facultad de Arte se instalará el martes 10 de abril, a las 12:30 horas, un Polo de la Paz, cuyo objetivo es abogar por un mundo mejor para toda la Humanidad, donde los derechos de cada ciudadano -sin distinción de ningún tipo- sean respetados a cabalidad. Los Polos de la Paz son pilares que tienen cuatro caras, cada una inscrita con la frase “Que la paz prevalezca en la tierra” en lenguas diferentes (distintas en cada país, región y cultura) y que en este caso particular serán en mapudungun, rapa nui, aymará …
Más informaciónUniversidad de Playa Ancha: Pública, diversa y comprometida
Hasta el 10 de enero se extiende el plazo para postular a alguna de las 44 carreras que imparte la Universidad de Playa Ancha en sus sedes de Valparaíso y San Felipe. El número de vacantes disponibles en este proceso es de 1.184, considerando el acuerdo que el Consejo de Rectores de Chile suscribió en cuanto a ampliar su oferta en un margen no superior al 6%. De los 204 mil estudiantes que rindieron la PSU este año, 229 alcanzaron puntajes nacionales (sólo 33 egresaron de establecimientos municipales). “Esta es una prueba que uno tiene que medir los resultados en …
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
