Según lo establecido en el Decreto Nº 16/2023 de la Universidad de Playa Ancha.
Más informaciónCRUCH y PUCV Santiago recibieron a experta internacional en aprendizaje profesional y formación docente
La Dra. Lily Orland, de la Universidad de Haifa, Israel, reflexionó sobre atracción, deserción y retención en el ámbito docente. Esto, en el marco del seminario organizado por la Comisión de Fortalecimiento de Pedagogías del Consejo de Rectoras y Rectores de Chile que lidera la rectora de la UMCE, Elisa Araya; y los rectores de la PUCV, Nelson Vásquez; el rector de la UPLA, Carlos González; y de la ULagos, Óscar Garrido. La actividad forma parte del trabajo que está realizando la Comisión para abordar los diversos desafíos que plantea la profesión docente.
Más informaciónSe viene 2° etapa del Seminario Internacional Virtual Enseñanza -Aprendizaje basada en ABP
Para el 1, 8 y 15 de junio está programado este encuentro virtual organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación y el Grupo de Investigación en Enseñanza de las Ciencias y Competencias de la Universidad de Málaga, junto a la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha.
Más informaciónBuscando al Teniente Bello
Columna del geógrafo y profesor de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Gastón Gaete Coddou, publicada en diario El Trabajo de San Felipe, el miércoles 17 de mayo de 2023
Más informaciónRector recibió primer borrador de la actualización del Modelo Educativo
La etapa que se inicia ahora es la difusión, socialización y validación del documento, para lo cual se elaboró un cronograma de trabajo que se entregó a la máxima autoridad de nuestra Casa Universitaria. En él se detalla las actividades y la metodología que se desarrollará con todos los estamentos.
Más informaciónComisión de Estudios de la Dra. Paula Celis en la Universidad de Málaga visibiliza a la UPLA en el medio científico internacional
La coordinadora del Doctorado Interdisciplinario de Ciencias Ambientales, forma parte de un equipo de investigadores que trabaja en un proyecto a tres años, que busca atender las necesidades de una sociedad que requiere un desarrollo medioambientalmente sostenible.
Más informaciónAcademia y profesorado escolar comparten experiencias para mejorar la educación científica secundaria y universitaria
La carrera de Pedagogía en Química y Ciencias de la Universidad de Playa Ancha junto a la Red INCE para la promoción de la Indagación entre Chile y España, dieron el vamos a la segunda versión del Seminario Internacional Virtual: “Experiencias de Enseñanza y Aprendizaje Basada en Proyecto (ABP)”, que se extenderá hasta el 19 de mayo.
Más informaciónCientíficos estudian respuesta de pasto marino endémico a vertidos de salmuera en Chile
Investigadores del HUB Ambiental UPLA y la Universidad de Alicante (España) midieron los rasgos de tolerancia del Zostera chilensis, única especie relicta que queda en las costas nacionales, a los hipotéticos impactos de una planta desaladora. Sus conclusiones fueron publicadas por la revista Science of the Total Environment.
Más informaciónDEIG invita a participar en Taller de «Acoso en el lugar de trabajo”
La actividad dirigida a todos los estamentos universitarios, se realizará el 25 de mayo, a las 15:30 horas, y estará a cargo del abogado José Luis Ugarte.
Más informaciónContaminación lumínica altera el reloj biológico de las personas
Académico Claudio Berríos habló al respecto para diario El Mercurio.
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
