Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

Martes 11 de enero: Comienza proceso de Postulación 2022 a la UPLA

Entre 41 carreras profesionales que ofrece esta casa de estudios, distribuidas en sus campus de Valparaíso y San Felipe, podrán decidir sus preferencias quienes este año esperan iniciar estudios universitarios.

Más información

Comenzó curso de capacitación Google Earth Engine enfocado en nieves

Se extenderá desde el 5 al 7 de enero y es organizado por el Laboratorio de Teledetección Ambiental (TeleAmb) del Departamento de Ciencias y Geografía de la Universidad de Playa Ancha junto al Institut des Géosciences de l’Environnement (IGE), de la Université Grenoble Alpes, Francia.

Más información

Académico UPLA publica en revista indexada los principales avances de su proyecto Fondecyt

Dr, Miguel Rodríguez Jara, junto a académicos de España y la U. Católica del Maule, dan a conocer algunos de los aspectos del proyecto FONDECYT de Iniciación “Reconstrucción cognitiva de los conceptos centrales de la función exponencial: un estudio de enfoque mixto”.

Más información

Propuestas para la agenda pública territorial 2022

Columna del geógrafo y profesor de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Gastón Gaete Coddou, publicada en diario El Trabajo de San Felipe, el miércoles 29 de diciembre de 2021.

Más información

La crisis mundial del lenguaje

Columna del geógrafo y profesor de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Gastón Gaete Coddou, publicada en diario El Trabajo de San Felipe, el miércoles 22 de diciembre de 2021 y en diario El Potosí de Bolivia, el sábado 25 de este mes.

Más información

La nueva Constitución escrita bajo una crisis climática interpela directamente a la comunidad científica

Así lo señaló la coordinadora de la Comisión de Sistemas de Conocimientos, Ciencia y Tecnología, Culturas, Artes y Patrimonios de la Convención Constitucional, Cristina Dorador Ortiz, en charla organizada por la Dirección General de Investigación y el Hub Ambiental UPLA.

Más información

UPLA acredita por 5 y 6 años, a sus carreras de Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Diferencial, respectivamente.

Este reconocimiento por parte de la Comisión Nacional de Acreditación se debe al compromiso y al trabajo incansable de toda la comunidad académica involucrada, explicó la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación , Silvia Sarzoza Herrera.

Más información

Uso de mascarillas, lavado de manos, distancia física y ventilación de espacios: claves para la presencialidad

Retorno a la presencialidad

Video-consejos para recordar la importancia de prevenir los contagios por coronavirus.

Más información

Madrigalistas UPLA cierran año con primer lugar en festival “Villancicos de Molina” España

La agrupación coral de la Facultad de Arte presentó vía streaming los temas “En Mísero Establo”, “Villancico de las Campanas” y “En los Jardines Humanos”.

Más información

Estudiantes del Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Ambientales expusieron sus investigaciones

Realizaron su Primer Encuentro, en formato virtual, para presentar la variedad de temas que están investigando.

Más información