En esta instancia participaron autoridades universitarias, representantes y dirigentes de las y los estudiantes y de funcionarios, siendo el primer hito para avanzar en el diálogo y la participación triestamental para la resolución de conflictos.
Más informaciónUPLA en el debate latinoamericano: Una década de mercantilización en la investigación universitaria chilena
Académico del Departamento de Estrategias Aplicadas a la Formación en Ciencias de la Salud Nicolás Espina Bocic, expuso estudio en Colombia
Más informaciónUPLA da inicio a innovadora intervención terapéutica interdisciplinaria para personas con dolor persistente
El proyecto “Intervención Terapéutica Interdisciplinar en Personas con Dolor Persistente”, es una iniciativa que busca mejorar, de manera gratuita, la calidad de vida de personas con fibromialgia a través de un abordaje integral que combina actividad física, apoyo psicoemocional, educación terapéutica y asesoría. nutricional.
Más informaciónPrimer Fondo Metodologías Activas Situadas: DGVM anuncia los resultados del concurso
16 actividades formativas se adjudicaron esta primera versión del fondo, que busca potenciar las acciones de vinculación académica relacionadas con la Política de Vinculación con el Medio 2024.
Más informaciónDra. Mirta Crovetto lidera la integración regional de nutricionistas en X Congreso Iberoamericano
La Dra. Crovetto, en su calidad de presidenta de RINDAL, expuso en la comisión "Fortalecimiento del trabajo en red de los nutriólogos Iberoamericanos". Su presentación se centró en las "Oportunidades y barreras de los nutriólogos latinoamericanos".
Más informaciónDerecho a la alimentación: Dra. Mirta Crovetto lidera colaboración clave en el Congreso
Investigadora UPLA expuso sobre cómo el trabajo del Observatorio del Derecho a la Alimentación de Chile, ODA-Chile puede ser un pilar clave para las políticas públicas.
Más informaciónFacultad de Ciencias de la Salud UPLA aborda necesidades educativas especiales en Valparaíso
Académicas y estudiantes de las carreras de Fonoaudiología y Nutrición y Dietética, capacitaron en trastornos de deglución a educadores de cinco establecimientos de la comuna.
Más informaciónMujeres en ciencia, diálogos y propuestas por la equidad: Jornada ReUnidas convocó a Red de Investigadoras UPLA
La reunión se enmarcó en el objetivo 2 del proyecto InES Género, que propone implementar iniciativas que promuevan y aseguren el acceso y liderazgo de las investigadoras y la igualdad de género en I+D+i+e.
Más informaciónInnovación en manos de Kinetecnis: Electroestimulación funcional (TrainFES) potencia el aprendizaje de docentes UPLA
La jornada de capacitación estuvo dirigida a académicos y académicos del Departamento de Rehabilitación, Intervención y Abordaje Terapéutico, así como a docentes y estudiantes de práctica profesional de las carreras de Kinesiología, Terapia Ocupacional y Fonoaudiología.
Más informaciónIntegrantes del Consejo Superior de la UPLA sesionan por primera vez
El máximo órgano colegiado, que reemplaza a la Junta Directiva, será presidido por Silvana Sáez Valladares y tendrá entre sus principales responsabilidades la definición de la política general de desarrollo y las decisiones estratégicas de la institución.
Más información