Los diálogos permitirán visibilizar el trabajo de creación que realizan docentes de la carrera. La primera sesión tendrá como invitado al académico Claudio Santana Bórquez con su obra “Barranco”, el miércoles 4 de mayo (13:00 horas) en la Sala Luis Carreño Silva.
Más informaciónProyecto Voces Escénicas de la UPLA cierra con taller para profesionales JUNJI
El programa liderado por la docente de Teatro de la Facultad de Arte UPLA Valentina Fuentes convocó a 20 estudiantes, quienes cumplen sus prácticas profesionales ejecutando trabajo de voz técnica y creativa con educadoras y técnicos de párvulos.
Más informaciónFacultad de Ciencias de la Educación inicia ciclo de diálogos para docentes noveles
El primer conversatorio estuvo centrado en la violencia en la escuela y estuvo conducido por el académico Dr. Alejandro Gallardo y la encargada de convivencia de la Escuela Ciudad de Berlín, Mg. Nadia Casagrande.
Más informaciónLibro que rescata patrimonio gráfico de Teatro PUC será presentado en la Sala de Arte Escénico UPLA
Publicación del académico e investigador Patricio Rodríguez-Plaza, será presentada el viernes 29 de abril (11:30 horas) como parte de las acciones inaugurales del año académico del Departamento de Artes Integradas de la Facultad de Arte.
Más informaciónMuseo Universitario del Grabado recibió donación de la artista Virginia Vizcaíno y el poeta Juan Cameron
Se trata de una serie de obras de grabados y documentos varios que donaron los artistas a la institución cultural.
Más informaciónUPLA inicia su primer Diplomado en Gestión de Aprendizajes Inclusivos en la Educación Superior
Profesores de la universidad, profesionales de la RESI Quinta Región y del PACE UPLA participan de esta especialización totalmente gratuita, a cargo de la académica María Teresa Hidalgo y financiado por el proyecto UPA 1899 del MINEDUC.
Más informaciónVinculación con el Medio UPLA realiza campaña “Sala por Sala” para informar sobre postulación al Fondo Social CreaLab
Convocatoria finaliza el próximo 29 de abril y busca que académicos/as y estudiantes de la casa de estudios envíen sus propuestas para trabajar con el territorio regional.
Más información“Para que estas pruebas pudieran ser útiles tendrán que ser seguidas de políticas que atiendan las diferencias y las realidades que muestran”
Dr. Tito Larrondo González, especialista de la UPLA, advierte que las futuras pruebas que aplique el Mineduc, en remplazo del SIMCE, deben atender las realidades regionales y contextuales de quienes la rinden.
Más informaciónCerca de 60 organizaciones territoriales se reunirán en congreso de comunidades del patrimonio
Entre el 21 y 24 de abril se llevará a cabo evento en la Universidad de Playa Ancha en el que se presentarán diversas ponencias sobre la experiencia de comunidades del patrimonio.
Más informaciónMuseo Universitario del Grabado recibió donación de obras y documentos del artista Carlos Hermosilla
Entre los archivos se encuentran un manifiesto escrito por el propio artista y en su mayoría son obras representativas de la niñez.
Más información