Entrevistas

Dra. Fernanda Rodríguez: “La falta de normativa asociada a la descarga de salmuera podría generar consecuencias difíciles de anticipar»

Tras los hallazgos del Fondecyt de Iniciación N° 11220425, la académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas e investigadora del HUB Ambiental, propone dos especies marinas como bioindicadores para los programas de vigilancia ambiental asociados a la industria desaladora en Chile.

Más información

Jorge Guzmán Jiménez: «Las y los estudiantes que salieron de nuestro país, ya no son los mismos que regresaron»

El director de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha lideró, como jefe de misión, la delegación chilena en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, celebrados en Rin-Ruhr, Alemania, en julio pasado.

Más información

“Somos lenguaje”: Naín Nómez y el valor de las humanidades en la era digital

Visitante en el Magíster en Literatura UPLA, este académico y poeta, símbolo de excelencia, compromiso y fecundidad en las letras chilenas, realiza una análisis sobre la situación actual de la crítica y su relación con las nuevas tecnologías.

Más información

La tutoría como puente: El viaje de Muriel Vega Cayupán en la UPLA

Muriel Cayupán, Tutora de intercambio.

Le estudiante de Pedagogía en Educación Básica, quien egreso hace pocos días de su carrera, manifestó que esta experiencia fue enriquecedora tanto académicamente, como personalmente y le dio la oportunidad de conocer nuevas personas y culturas.

Más información

Dr. Tomás Ilabaca: “Los colegios de élite tienen como elemento central de su formación el desarrollo de una superioridad moral con poca relación con la sociedad”

Para estudiar cómo entienden y hacen democracia los establecimientos educacionales de élite, el académico Tomás Ilabaca, de la Facultad de Ciencias de la Educación desarrolla el Fondecyt de Iniciación “Ciudadanía desde el privilegio: ¿Qué tipo de ciudadano se forma en los colegios de élite chilenos?”

Más información

Exestudiante de Pedagogía en Educación Física transforma el ejercicio en energía limpia

Maverick Gayoso Chavarría, titulado en la Universidad de Playa Ancha, comparte su experiencia de emprendimiento con el que diseña mobiliario urbano que permite cargar dispositivos móviles pedaleando.

Más información

Ítalo Bravo Lizana: “El desarrollo de la sociedad necesita pedagogía”

El actual edil de la Municipalidad de Pudahuel y exalumno de la carrera de Pedagogía en Castellano del campus San Felipe se refiere al valor de la educación pública y su contribución en la transformación territorial.

Más información

Yasmín Pérez Muñoz, estudiante de Ingeniería Civil Ambiental: «Cheer Lobos UPLA ha sido clave en mi formación»

Yasmín Pérez, estudiante de Ingeniería Civil Ambiental UPLA, que representó al Team Chile en el Campeonato Mundial Junior y en el Mundial de Cheerleading de la ICU 2025 (Unión Internacional de Cheer, por sus siglas en inglés) celebrado en Orlando, Estados Unidos.

Su energía y talento la llevaron a integrar el Team Chile en el Mundial de Cheerleading ICU 2025, realizado recientemente en Estados Unidos.

Más información

Andrés Jil: El académico que redefine la inclusión en la UPLA y más allá

Con una positiva experiencia en Escuelas Hospitalarias en el valle del Aconcagua, hoy se apunta como coinvestigador de un proyecto que recién se presentó ante ANID y cuyo objetivo es ampliar este concepto a los universitarios.

Más información

Dr. Braulio Rojas: “Hay una historia de cómo se constituye este pueblo popular porteño que no ha sido lo suficientemente contada”

Desde el análisis de la narrativa portuaria hasta su participación en el Nodo Laboratorio Natural Océano Centro-Norte, el académico de la Facultad de Arte pone de manifiesto el valor de la interdisciplina en las trayectorias investigativas universitarias.

Más información