Entrevistas

Exestudiante UPLA, Fabián Moya Vergara, crea empresa que comercializará tecnología científica para el deporte de alto rendimiento y la salud

Se trata de un instrumento ideado por investigador de esta casa de estudios y desarrollado por la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), que evalúa la velocidad cognitiva-motriz de deportistas, y que se proyecta a corto plazo en el ámbito de la salud como una herramienta de diagnóstico y prevención del deterioro cognitivo en personas mayores.

Más información

Dra. Magdalena Dardel “desajusta” historia del Grupo Valparaíso, que reconfiguró la enseñanza de la arquitectura en la UCV del ’50

Cerrando su investigación sobre la propuesta pedagógica del Instituto de Arquitectura de Valparaíso, la coordinadora de Investigación y Creación Artística de la Facultad de Arte da cuenta de sus principales hallazgos, así como de los lineamientos tomados desde su incorporación al cargo en abril de este año.

Más información

Centro para el Desarrollo Psicosocial UPLA realiza actividades de reflexión en torno a la salud mental comunitaria

Las sesiones de cine foro fueron coordinadas por cinco estudiantes de psicología que se encuentran realizando su práctica profesional.

Más información

Carolina Quinteros y Macarena Troncoso, estudiantes de Postgrado: Científicas por excelencia

Ambas cursan el Doctorado Interdisciplinario de Ciencias Ambientales, asociado a la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.

Más información

Dra. Marisol Belmonte: “A mí me gustan mis estudiantes, son mi motor”

Primera académica de la Facultad de Ingeniería en alcanzar el nivel jerárquico de titular, grado 1.

Más información

Directora de la Escuela Eleuterio Ramírez de Valparaíso destaca la importancia de proyecto UPLA: “A quienes primero va a beneficiar es a los niños y niñas”

María Loreto Iturrieta Monares, directora de la Escuela Eleuterio Ramírez de Valparaíso

“Tradicionalmente es la Universidad la que viene a tomar a la escuela prácticamente como a un pupilo: traen el conocimiento que vienen a transferir a nosotros. Acá, en cambio, hay un proceso dialógico, de co-construcción”, enfatiza María Loreto Iturrieta Monares.

Más información

Dr. Iván Sola: “Las condiciones oceanográficas y geomorfológicas de Chile favorecen naturalmente una rápida dilución de la salmuera en el medio marino”

La instalación de plantas desalinizadoras se ha posicionado como una solución público y privada al estrés hídrico decretado del país, en ese contexto, el investigador del HUB Ambiental, Dr. Iván Sola, explica el escenario normativo y oceanográfico de Chile así como los proyectos liderados por el centro de investigación universitario.

Más información

“Nos interesa analizar, como grupo investigador, el teatro como acontecimiento escénico”

Académica Verónica Sentis comparte algunos adelantos de su investigación, la que es ejecutada por un equipo de investigadores en artes y humanidades de las universidades de Playa Ancha, San Sebastián y Biobío y teóricos internacionales.

Más información

Verónica Villalón Barraza: “Me siento contenta, tranquila y valorada”

Primera mujer en asumir el cargo de mayordomo en uno de los edificios de la Universidad de Playa Ancha.

Más información

Dra. Irma Fuentes: “Es fundamental incluir más contenidos astronómicos en el sistema educativo formal chileno”

Académica de Pedagogía en Física y astrónoma, explica en el Día de la Astronomía el enfoque que debiera darse a la enseñanza de esta ciencia en el sistema educacional, en un país que concentrará en una década el 70% de los telescopios del mundo.

Más información