Las académicas Elisa Loncon, Soledad Chávez (U. de Chile) y Andrea Salazar (UPLA) subrayan la importancia de preservarlas. Una de las últimas estrategias, por parte del Mineduc, es la asignatura de Lenguas y Culturas de los Pueblos Originarios Ancestrales.
Más información¿Quién le teme a las lenguas indígenas?
Columna de opinión, publicada en "elDesconcierto.cl", escrita por Javiera Quiroga Curin, Doctorante UC y docente de la Universidad O`Higgins; y Andrea Salazar Vega, académica de la carrera de Traducción Español-Mapuzungun de la Universidad de Playa Ancha.
Más informaciónAún quedan cupos gratuitos para cursar diplomados en La Rioja
Se trata de seis diplomados en Gestión, IA, Competencias Digitales, Investigación, Liderazgo y Calidad que podrán ser cursados por profesionales, docentes y estudiantes de postgrado de nuestra universidad.
Más informaciónPositiva evaluación de cara al 2025 realiza proyecto que refuerza aprendizajes en colegios
Iniciativa está trabajando con establecimientos educacionales de Valparaíso, Concón y San Felipe.
Más informaciónCuatro proyectos Fondecyt Regular 2025 se adjudicó la Universidad de Playa Ancha
Cuatro académicas y académicos fueron seleccionados por ANID para liderar proyectos de investigación en arte, literatura y filosofía.
Más informaciónUPLA abre concurso público para contratar a profesionales del área del Derecho y del área de administración pública o disciplinas afines
El cierre recepción de las postulaciones será el 24 de febrero de 2025, a las 12.00 horas.
Más informaciónSe constituyó Comité Directivo de innovador proyecto interfacultad UPLA
Se trata de la iniciativa IT24I0145 “Plataforma de Data as a Service (DaaS)”, dirigida por el académico de la Facultad de Ingeniería Dr. Miguel Guevara Albornoz y financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
Más informaciónCarreras Pedagógicas comienzan el trabajo de implementación del Modelo Educativo Actualizado
La Vicerrectoría Académica convocó a una jornada de inducción a docentes y autoridades que lideran las carreras pedagógoicas de nuestra universidad.
Más informaciónExpertos nacionales e internacionales abordaron los desafíos de los tratamientos de aguas residuales
El seminario “Biotecnologías para el tratamiento de riles y aguas residuales” se realizó en el marco del proyecto Bien Público que financia CORFO y en el que participa la académica de la Facultad de Ingeniería UPLA, Dra. Marisol Belmonte Soto.
Más informaciónPedagogía en Matemática obtiene acreditación por cuatro años
Con mucha satisfacción la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas recibió la noticia de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), luego de un proceso que contó con la activa participación de profesores, estudiantes, egresados y empleadores
Más información