Academia

Encuentro de Directivos y Docentes de Escuelas de Bibliotecología del Mercosur

Durante los días 25, 26 y 27 de abril se realizará en la Universidad de Playa Ancha el VIII Encuentro de Directivos y VII de Docentes de Escuelas de Bibliotecología del MERCOSUR. La actividad desarrollará como tema principal los lineamientos para la integración regional de las escuelas de Bibliotecología y Ciencias de la Información del MERCOSUR. Las reuniones realizadas por las escuelas y carreras de Bibliotecología del MERCOSUR datan desde hace dos lustros, generando interesantes reflexiones, análisis, cambios y transformación en torno al desarrollo de las Ciencias de la Información. El primer encuentro de esta índole, realizado en la ciudad …

Más información

El retorno de Coco Legrand a las aulas

El humorista y actor Alejando González, conocido mundialmente como “Coco Legrand”, visitará la ciudad de Valparaíso con el propósito de presentar detalles inéditos de su libro autobiográfico Más allá del humor. Una entrevista conmigo mismo, en una actividad denominada “Coco Legrand; volviendo a las aulas” en la cual el laureado humorista se reencontrará con su pasado universitario, uniendo sus antiguas vivencias con las de nuevas generaciones de estudiantes. La actividad se realizará el martes 24 de abril, a las 11:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha. Más allá del humor. Una entrevista conmigo mismo, reeditado …

Más información

Nuevo Reglamento de Evaluación Académica

Este jueves 19 el Consejo Académico analizará la propuesta de Reglamento de Evaluación y Calificación del Desempeño Académico, gracias al cual se establecerán criterios objetivos de estímulo, promoción y perfeccionamiento de las funciones académicas. De esta forma, la Rectoría impulsa uno de los instrumentos tendientes al aseguramiento de la calidad, mediante el diseño de una pauta general de evaluación que complementará la información recabada de los cuestionarios aplicados a los estudiantes, la autoevaluación docente, junto al compromiso y cumplimiento de desempeño académico informado por la autoridad académica correspondiente. La tabla considera como segunda materia a tratar la designación de un …

Más información

Realizan Festival de Software Libre

El sábado 28 de abril, a las 10 horas, en la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, se realizará el Tercer Festival de Instalación de SOFTWARE LIBRE, cuyo propósito es promover el uso de software libre y la integración de comunidades de usuarios de software libre en todos los países de Latinoamérica. Organiza el evento un conjunto de personas de diversas organizaciones ligadas al software libre, a cargo del estudiante de Ingeniería Informática de la Upla Jorge Araneda Flores. En esta oportunidad se ha programado una variada pauta de actividades, entre las que destacan …

Más información

En el CNCA exponen destacados Artistas de la Región

Un aporte indudable. Un componente nuevo, alquimista, que renovó el quehacer artístico en la región y su proyección a nivel nacional e internacional. Espacio de formación de nuevos artistas, de pedagogos y de otros profesionales que han fortalecido el quehacer laboral y cultural en Chile. Todo eso y mucho más define el papel jugado por la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, que en abril cerrará su celebración de los veinte años de vida con una gran exposición abierta a toda la ciudadanía. La muestra, denominada arte XX años, será inaugurada el miércoles 18 de abril, a …

Más información

Análisis en la Academia

Una opinión unánime rondó en el Aula Magna de la Universidad durante la clausura del Seminario Iniciando el Cambio de Currículum Orientado a un Enfoque por Competencias, que organizara el viernes 13 de abril la Vicerrectoría Académica. El dictamen emano de los profesores y profesoras que asistieron masivamente a una manifestación propia del mundo docente y que significó un reimpulso dirigido al análisis, la reflexión y construcción crítica de propuestas que signifiquen un aporte a las transformaciones que el modelo educativo, social, cultural y político experimenta. En este sentido, abordar el tema de las competencias en profundidad permite reubicar al …

Más información

Diálogo “Calentamiento Global, Responsabilidad Social”, en el Zócalo del CNCA

Con una innovadora iniciativa el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Universidad de Playa Ancha conmemorarán un nuevo Día Internacional de la Tierra. Para el jueves 19 de abril organizan el Diálogo “Calentamiento Global, Responsabilidad Social”, a partir de las 11.30 horas, en el Salón Zócalo del CNCA. Frente a las alarmantes conclusiones de los recientes estudios en materia de impacto ambiental, el diálogo es un espacio para la reflexión respecto al cambio climático, los efectos sobre la naturaleza y la responsabilidad de la sociedad internacional. Como panelistas participarán Daniel Alvarez, Director Regional de la Comisión …

Más información

Ley General de la Educación

El lunes 9 de abril la Presidenta de la República, Dra. Michelle Bachelet, anunció el envío de la nueva Ley General de Educación al Congreso, proyecto cuyo propósito es derogar la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE), heredada de la dictadura militar. Según la mandataria, el nuevo proyecto garantiza el derecho a una educación de calidad y la gratuidad desde kinder hasta cuarto medio. Además, impone un marco regulatorio con nuevas exigencias para el sostenedor, que deberá rendir cuentas por la subvención estatal recibida, no pudiendo destinarla a otros fines que no sea la educación. Esta medida busca evitar el …

Más información

Conmemoran Día de la Educación Rural

Conmemoran Día de la Educación Rural, fecha recuerda el natalicio de Gabriela Mistral.

Más información

Diseñadora viaja a Guatemala

La ex alumna de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Johanna Cofré, Diseñadora Gráfica, quien actualmente ejerce como coordinadora de Gráfica en el Liceo Politécnico José Francisco Vergara de Viña del Mar, alcanzó a principios de 2007 el primer lugar del IV Concurso de Alfombras Guatemaltecas, que la hizo merecedora junto a su compañero de equipo de pasajes aéreos y estadía en las centroamericanas tierras de la antigua ciudad Maya de Tikal. El diseño ganador, titulado “Quetzal: El ave de la Libertad”, es una mezcla del ave nacional de Guatemala, que simboliza la libertad y la …

Más información