Diseñadora viaja a Guatemala

La ex alumna de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, Johanna Cofré, Diseñadora Gráfica, quien actualmente ejerce como coordinadora de Gráfica en el Liceo Politécnico José Francisco Vergara de Viña del Mar, alcanzó a principios de 2007 el primer lugar del IV Concurso de Alfombras Guatemaltecas, que la hizo merecedora junto a su compañero de equipo de pasajes aéreos y estadía en las centroamericanas tierras de la antigua ciudad Maya de Tikal.

El diseño ganador, titulado “Quetzal: El ave de la Libertad”, es una mezcla del ave nacional de Guatemala, que simboliza la libertad y la danza, con círculos que representan la esencia de la mirada libertadora del tiempo y sus ciclos: pasado, presente y futuro.

La alfombra está compuesta principalmente por líneas figurativas, maximizando y detallando en profundidad el ojo del Quetzal que -a través del colorido dado por estos jóvenes artitas- se transforma en una imagen casi abstracta. El fondo verde que aparece en gran parte de la alfombra rodeando al ave se manifiesta como la naturaleza que nace y vive en libertad, cuya representación natural se encuentra en tierras mayas son herederas de una tradición milenaria.

La organización y colaboración del IV Festival de Alfombras Guatemaltecas estuvo a cargo de Arturo Matute, Presidente del Instituto Chileno Guatemalteco de Cultura, María Elena Guerra, de la Corporación Cultural de Viña del Mar, y de Arnoldo Carvajal, Gestor Cultural de la Facultad de Arte de la UPLA.

Pruebe también

El método científico y el trabajo multidisciplinario, pilares del alto rendimiento según experto formado en la UPLA

El tecnólogo en Deportes y Recreación Daniel Zapata Gómez, preparador físico de la selección chilena de hockey césped damas, destacó en la inauguración del año académico de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte la importancia de la rigurosidad científica y la colaboración interdisciplinaria para alcanzar el máximo potencial deportivo.