Una Comisión Consultiva presidida por el arquitecto Marco Muñoz e integrada por 7 académicos y 7 estudiantes, en representación de cada una de las Carreras de la Facultad de Arte, tendrán como tarea inminente el diseño de una propuesta definitiva para la reubicación de los talleres artísticos que debieron trasladarse de la sede de Lautaro Rosas a la Casa Central, mientras se decide un plan de conservación del tradicional espacio del Cerro Alegre. El acuerdo fue resuelto en la tarde del miércoles 20, en una reunión en la que participaron el Rector, la Prorrectora, el Vicerrector Académico, la Jefa de …
Más informaciónMario Ibarra viaja a México
Mario Ibarra, Artista y académico de la Universidad de Playa Ancha viaja a México. De esta manera, creadores chilenos y aztecas fortalecen alianzas y nexos al inaugurar proyecto “Rastros: el ojo privado”.
Más informaciónAcuerdos serán respetados en San Felipe
Participación y diálogo permanente son dos conceptos que el equipo de Rectoría de la Universidad de Playa Ancha, a través del Rector, Patricio Sanhueza Vivanco, ha incorporado como práctica fundacional en su gestión de gobierno universitario. Ejemplo fehaciente de ello es la instauración de comisiones representativas que estudian, por una parte, el proyecto de Ley General de Educación presentado en el Parlamento, y por otra, una nueva propuesta de estatutos que definirá una orgánica democrática para la institución. Sin duda, otra de las prioridades del equipo de gestión es dar respuestas oportunas y viables a todas las inquietudes que legítima …
Más informaciónModernidad y Tribus Urbanas: Un análisis desde la Alteridad
El miércoles 20 de junio se iniciará el segundo ciclo de micro conferencias denominado “Modernidad y Tribus Urbanas”, organizado por la carrera de Sociología de la Universidad de Playa Ancha y su Centro de Estudiantes, y cuyo propósito central es dotar de visibilidad a aquellas prácticas y discursos juveniles que socialmente no poseen un espacio de difusión. La jornada académica tendrá su obertura con “Prácticas y Discursos juveniles. Articulaciones de lo político”, definida a partir de las siguientes micro conferencias: Juventud e Identidad Sexual, con “Hablo desde mi diferencia”, de Daniela Cossan; y “Normativas y Nuevos Desafíos”, expuesta por Patricio …
Más informaciónPromueven nuevas dimensiones de participación en la U
Fomentar la participación democrática de todos los estamentos, definir nuevas y más recurrentes instancias para la participación de los gestores universitarios en la toma de decisiones, propiciar una nueva manera de entender la institución y las relaciones que en su interior se dan, son sólo algunas de las prerrogativas que la Rectoría de la Universidad de Playa Ancha está decidida a instalar en un contexto de diálogo abierto, sincero, transparente y organizado. Muestra de lo anterior es el establecimiento de un conjunto de espacios participativos donde los diferentes estamentos aportarán nuevos puntos de vista, opiniones críticas y reflexiones en ámbitos …
Más informaciónSeminario “El fin de lo social y el fin de lo político en el discurso filosófico postmetafísico”
Entre el 18 y el 22 de junio se realizará en la Universidad de Playa Ancha el Seminario “El fin de lo social y el fin de lo político en el discurso filosófico postmetafísico”, impartido por la Dra. Susana Barbosa, de la Universidad del Sur, CONICET, estructurado a partir de los siguientes contenidos: Lo político y el núcleo de la filosofía práctica; La sociedad como tarea de la filosofía social de Max Horkheimer; Hannah Arendt y la gloria del ágora; Baudrillard ante la dislocación del sentido y el silencio de la masa; y Laclau y Mouffe, lo político como vertebrador …
Más informaciónCalentamiento global y su impacto socioeconómico en la mirada de Marcel Claude
Marcel Claude es un economista nada habituado a sintonizar políticamente con las esferas sociales y de poder dominantes en Chile por una razón estructural de base: durante años ha propuesto una interpretación crítica acerca del crecimiento económico nacional, sus costos medioambientales severos y la inequitativa política de distribución de ingresos con que se administran las ganancias del país. Su discurso y las acciones que ha realizado le han valido más de algún mal rato entre la oficialidad y también, aunque resulte paradójico, entre sus pares. Este ambientalista formado en la Universidad de Chile y en Lovaina, Bélgica, salió hace algunos …
Más informaciónPresentaron “Gramática latina para el estudiante universitario”
El pasado 31 de mayo, la Facultad de Humanidades presentó un nuevo libro del Dr. Hugo Cifuentes Salinas, académico del Departamento de Ciencias del Lenguaje, titulado Gramática latina para el estudiante universitario, comentada en aquella oportunidad por el profesor Freddy Gómez, licenciado en lenguas clásicas. Esta obra, verdadera “madre de las gramáticas romances”, presenta inicialmente una pronunciación del latín, contrastando la romana y la clásica, considerando los elementos segmentales y suprasegmentales. Le sigue en la Primera Parte, una presentación de la morfología latina, tanto de las partes variables como invariables, con diagramas, ejemplos y ejercicios oracionales. En la Segunda Parte, …
Más informaciónDía Mundial contra el Trabajo Infantil
En la ciudad cae precipitadamente la lluvia. Hace frío, el retumbar del incontable ejército de gotas que se estrella para seguir escurriendo cuesta abajo hipnotiza los oídos, sensibiliza los recuerdos y hace que cada cual rememore escenas de su pasado perdido. ¿Por qué la lluvia, más que cualquier otro acontecimiento, nos evoca la cama tibia, las sopaipillas y el arropamiento cariñoso de la madre preocupada? ¿cuántas veces nuestros ojos se perdieron en el charco más monumental del jardín, al lado del naranjo lozano que daba frutos al por mayor o sobre la banca de madera que el abuelo construyó esa …
Más informaciónARTE JOVEN y ANIMA sobresalen en la región
La Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha es un espacio de vanguardia que concentra su riqueza en una multiplicidad de expresiones y manifestación creativas expuestas y reconocidas en diferentes escenarios artísticos de la región y el país. Sus mejores portavoces son los alumnos y alumnas que se forman año a año en las aulas de una institución de Educación Superior cuyos principales valores son la diversidad, la creatividad, la heterogeneidad y la tolerancia. En ese sentido, la Upla es un campo fértil en el ámbito de la creación. Así queda demostrado con la selección que Balmaceda 12 …
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
