Cuarenta profesionales de la educación, entre directivos, profesores y educadoras de párvulos de la comuna de Catemu, participaron en el Seminario de Convivencia Escolar dictado por el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.
La actividad académica, que se realizó en el Liceo Polivalente de Chagres, fue posible gracias al convenio de cooperación suscrito por la casa de estudios y la Municipalidad de Catemu.
El seminario fue dictado por el profesor Pedro Hidalgo, coordinador de la Unidad de Mejoramiento Docente (UMD) del Campus y los profesionales del Ministerio de Educación, Pamela Yáñez y Raúl Huerta.
La inauguración estuvo a cargo del vicerrector del campus San Felipe, Dr. Patricio Ibáñez León, quien planteó que “uno de nuestros roles es salir hacia las comunas y potenciar el desarrollo del Valle de Aconcagua y especialmente en el ámbito de la educación”.
“El tema de la convivencia escolar es clave y está demostrado por muchísimos autores que impacta en el rendimiento escolar. Poder trabajar este tema y apoyar a los establecimientos educacionales y en este caso a una comuna completa, ciertamente que es muy gratificante”, añadió.
La autoridad académica destacó que el seminario se desarrolló de manera gratuita en base al convenio que la universidad mantiene con el municipio.
El alcalde de la comuna, Boris Luksic Nieto, agradeció a la universidad el haber entregado esta instancia de capacitación para los directivos y docentes de todos los establecimientos educacionales de la comuna.
“Agradezco a la universidad que en su función de extensión nos haya considerado para este convenio, que tiene varias áreas, como la cultura, el desarrollo en general y en este caso la Educación. El tema de la convivencia escolar es muy importante, tiene que ver con la forma en que enseñamos a nuestros alumnos a convivir de buena manera. Es un gran momento para nuestros profesores, para poder aprender ciertas técnicas de manejo para la convivencia escolar, que hoy en día es uno de los problemas que enfrenta la educación en Chile”, agregó el jefe comunal.
El director del Departamento de Educación Municipal, Félix Arévalo, quien fue el articulador y nexo del municipio con la UPLA para concretar esta iniciativa, destacó la activa y entusiasta participación de los docentes que asistieron.
“Estamos muy agradecidos de la universidad que nos haya dado esta oportunidad. Nosotros estamos comprometidos en que la educación que se imparte en nuestra comuna sea de calidad y es por eso que valoramos enormemente estas instancias de capacitación”, dijo el director.
Pamela Yáñez, coordinadora regional de Transversalidad Educativa del Ministerio de Educación, destacó la activa participación de los docentes felicitando su franqueza y sentido crítico.
“Valoro el espacio de poder conversar con los docentes y esto lo hemos hecho sin prescribir, porque en realidad la lógica del experto de venir a enseñar lo que los otros tienen que hacer, no es la política en que estamos. Los profesionales que asistieron lo han apreciado porque nuestra impresión es que se conversa muy poco y no se tiene la costumbre de valorar las opiniones distintas”.
La profesional también agradeció la labor de la UPLA destacando que “la universidad tiene una trayectoria en formación de profesores y nosotros como Ministerio tenemos una alianza en distintas dimensiones con esta casa de estudios, así como la tenemos con otras instituciones de educación superior”.
El profesor Pedro Hidalgo de la UMD expresó que “como universidad estamos muy satisfechos por la respuesta y participación de los docentes y de haber tenido la oportunidad de reflexionar en torno a las nuevas miradas respecto de la convivencia escolar”.
Al término de la jornada los asistentes recibieron un diploma de participación extendido por la universidad.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
