ITEC UPLA impulsa la Educación Superior con tres nuevas carreras virtuales para 2026

Estudiantes de la Universidad de Playa Ancha

El Instituto Tecnológico (ITEC) de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) se prepara para un 2026 histórico, tras anunciar una ambiciosa expansión de su oferta académica, destacando el lanzamiento de tres carreras de nivel superior en modalidad totalmente virtual. A ellas se suman las ya existentes (Técnico o Técnica de Nivel Superior en Contabilidad General y Técnico o Técnica de Nivel Superior en Interpretación de Lengua de Señas), con lo cual se completa un total de cinco. Este significativo paso responde a las demandas laborales del territorio y confirma el compromiso de la institución con la innovación y la accesibilidad educativa. El director del ITEC, Mauricio Hernández Flores, enfatizó que esta iniciativa es un «desafío importante» que posiciona a la UPLA a la vanguardia de la formación técnica profesional.

Este crecimiento en la oferta virtual es particularmente notable: de las dos carreras virtuales que se ofrecían este año, el ITEC saltará a una oferta de cinco programas en línea para el próximo periodo. Este aumento triplica las oportunidades para quienes buscan una formación técnica de calidad, con la flexibilidad que solo la modalidad virtual puede otorgar. Hernández destacó el esfuerzo institucional al precisar que «no es una oferta menor», subrayando la apuesta de la Universidad por este formato de enseñanza, vital para la formación continua y para llegar a un público más amplio.

Nuevas carreras

Las tres nuevas carreras que se suman a la modalidad virtual son: Técnico de Nivel Superior en Administración Pública, Técnico de Nivel Superior en Administración de Empresas y Técnico de Nivel Superior Asistente de la Educación. Estas se unen a la oferta virtual existente para conformar un grupo de cinco programas altamente pertinentes para el mercado laboral. La incorporación de estos programas de estudio no es casual, sino que es fruto de un minucioso trabajo de escucha activa con el entorno productivo regional.

Necesidades del territorio

El Director Hernández explicó que la génesis de estos nuevos planes de estudio proviene directamente de las necesidades detectadas por el Consejo Asesor Empresarial del ITEC, con representación en Valparaíso y San Felipe. Este organismo, compuesto por actores clave del sector productivo, ha sido fundamental para identificar las brechas y las proyecciones laborales. De hecho, la carrera de Asistente de la Educación nació de una necesidad específica planteada por gremios y sindicatos asociados a la educación, demostrando que la malla curricular responde a requerimientos reales del campo laboral.

“El ITEC está transformando la educación superior. No solo estamos agregando cinco carreras online; estamos respondiendo a las necesidades del territorio, creando oportunidades y empoderando a las futuras generaciones. Esta es nuestra apuesta fuerte por la calidad, la accesibilidad y el futuro laboral de Chile”, enfatizó el director del ITEC.

Para facilitar el acceso a esta enriquecida oferta, el ITEC ha activado convenios estratégicos con instituciones de peso. Entre ellos, el Director mencionó acuerdos con la Caja de Compensación Los Andes y sindicatos asociados al sector público, como los de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Estos convenios buscan generar oportunidades concretas para que los trabajadores y sus familias puedan capacitarse y profesionalizarse, cubriendo la necesidad de aportar al capital humano con formación técnica especializada.

Más allá de la potente expansión virtual, el ITEC también fortalece su presencia territorial en la modalidad presencial. Se suman dos nuevas carreras en este formato: Técnico de Nivel Superior en Análisis Químico en Valparaíso y Técnico de Nivel Superior en Mecánica Industrial en la sede San Felipe. Ambas se ofrecerán en jornada vespertina, lo que se suma al rediseño general de las mallas curriculares de todas las carreras, antiguas y nuevas, bajo el nuevo modelo educativo de la UPLA.

El trabajo de rediseño curricular y la incorporación de estas cinco nuevas carreras virtuales y dos presenciales colocan al ITEC en una posición de solidez y vanguardia. Tras informar de esta ampliación de oferta académica, el director Mauricio Hernández compartió una visión de futuro optimista, asegurando que estos pasos preparan a la institución para enfrentar de la mejor manera el próximo proceso de acreditación de 2027. ¡La invitación es a conocer en detalle la nueva oferta académica online y presencial del ITEC-UPLA e iniciar un camino de crecimiento profesional en 2026!

Revisa la oferta completa en el sitio web Upla.cl/institutotecnologico o contáctanos en los teléfonos +56 32 220 5268 y +56 32 220 5268 o a través del correo electrónico: institutotecnologico@upla.cl

Pruebe también

Campus San Felipe: XXI Juegos Deportivos Especiales, fiesta de inclusión con enfoque recreativo y artístico.

Este año participaron alumnos de la Escuela Especial Valle Andino, Escuela Especial Mundo Color y Liceo Bicentenario República Argentina, todos de Los Andes.