En el marco de la celebración del Día Mundial de la Voz, la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Playa Ancha realizará la 7ª Campaña de Concientización acerca de los cuidados de la salud vocal, de manera de transmitir la importancia del diagnóstico precoz y prevención de conductas de riesgo que puedan desencadenar una patología vocal.
Esta campaña se efectuará el 15, 16 y 17 de abril de 2025. Los dos primeros días se desarrollará el Operativo de Salud Vocal, que considera diferentes módulos de promoción y prevención en este ámbito, además de evaluaciones fonoaudiológicas gratuitas para personas con disfonías y molestias vocales, o para quienes hacen uso intensivo de la voz en el contexto ocupacional.
Los objetivos de esta campaña son: Concientizar a la población sobre la necesidad de prevenir, consultar tempranamente y/o tratar a tiempo los problemas relacionados con la salud vocal; disminuir las tasas de morbimortalidad por patología laríngea (cáncer y otras), a través de su detección temprana; evidenciar el trabajo fonoaudiológico en el área de la voz, incentivando a estudiantes y profesionales a desempeñarse en esta vertiente de la fonoaudiología; e instalar en la población la necesidad de entrenarse vocalmente si va a trabajar con su voz, evitando disfonías ocupacionales.
El operativo de salud vocal “Laboratorio puertas abiertas”,se realizará en el Centro Universitario para la Salud y el Bienestar (CUSABI), entre las 09.00 y 16.00 hrs, y está dirigido a la comunidad universitaria UPLA y publico en general. En tanto, el punto de difusión sobre “Educación, promoción y prevención en el área de la voz”, se realizará en el hall de entrada de la Facultad de Ciencias de la Salud UPLA (Independencia, plan de Valparaíso) y, en forma paralela, en la explanada frente a la Biblioteca Central.
El programa considera, además, que el martes 15 de abril, se realice la charla titulada “Voz y Cuerpo”: cuidado vocal desde la Fonoaudiología, a cargo de la profesional Daniela Docmac, la cual incluye talleres prácticos. Esta actividad, que está dirigida a profesionales de la voz artística cantada, se realizará en el Conservatorio Municipal Izidor Handler, Hotel O´Higgins- Plaza Vergara, Viña del Mar, a partir de las 16.30 horas.
Conversatorio
Este año, la campaña está dirigida especialmente a quienes hacen uso de su voz profesional en el ámbito artístico y por este motivo, como actividad de cierre, se efectuará el jueves 17 de abril una «Jornada Artístico – Reflexiva Multidisciplinar”, organizada colaborativamente entre las carreras de Teatro y Fonoaudiología, pertenecientes a las Facultades de Arte y Ciencias de la Salud, respectivamente.
Esta actividad se realizará en la Sala de Arte Escénico Universidad de Playa Ancha, entre las 09.30 a 14.00 horas, y está dirigida a toda la comunidad universitaria y público en general. En ella, se presentarán distintos expositores/as y artistas, quienes abordarán diversos temas como: “La voz y la emoción” y el “Entrenamiento de alto rendimiento en profesionales de la voz”. Además, presentarán diferentes formas que adquiere la voz en las diversas expresiones artísticas, con el fin de compartir reflexiones en torno a las fascinaciones, propósitos, sentido e ideas en relación con nuestra voz.
En esta jornada, se presentarán además, trabajos de estudiantes de Fonoaudiología con temáticas alusivas a la voz y sus cuidados, entre los cuales destacan: “Efecto de los medicamentos en la función vocal”, “Importancia del reposo relativo de la voz cuando hay uso intensivo”, “Consumo de irritantes y deshidratadores y su impacto en la calidad y salud vocal”, “Mitos y verdades sobre el cuidado vocal”, “Efecto de la hidratación laríngea en la voz”, “Consumo de alcohol y estupefacientes/psicotrópicos y su impacto en la calidad y salud vocal” y “Relación entre alteraciones emocionales y la voz” e “Higiene del sueño como parte fundamental de la salud vocal.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
