Exitoso resultó conversatorio «Mujeres, migraciones y racismos en Chile»

El Departamento de Género, Política y Cultura, el Observatorio Regional de Política, Género y Trabajo, y el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependientes de la Facultad de Ciencias Sociales, realizaron el Conversatorio «Mujeres, migraciones y racismos en Chile», iniciativa que tuvo lugar en el Auditorio del edificio de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha.

En encuentro, se enmarcó en el proyecto Fondecyt Regular N°1240125, denominado «Trayectorias laborales y precarización de los(as) migrantes en la Región Metropolitana desde 1990 hasta el presente» y estuvo dirigido a toda la comunidad universitaria y a organizaciones sociales de Valparaíso.

La iniciativa contó con la presencia y participación de la doctora María Emilia Tijoux, socióloga, académica e investigadora de la Universidad de Chile, quien expuso en torno a la temática «Cuando las migraciones producen racismo: el sufrimiento de las mujeres migrantes». Como también de la doctora Ximena Valdés, docente de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Premio Nacional de Geografía 2023, quien abordó el tema «Territorios colonizados: género, tiempos y espacios laborales en la producción de frutas de exportación».

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.