Equipo de la Facultad de Ingeniería UPLA expondrá sobre impactos socioambientales en Puchuncaví

A través de tres jornadas denominadas «Territorios de vida: Humedales Puchuncaví”, la organización comunitaria reunida en la Plataforma Transdisciplinar de Justicia Socioambiental y Ecodesarrollo Puchuncaví ha generado un espacio de encuentro entre el mundo de la academia, la ciencia de Valparaíso y la sociedad civil de la comuna que busca crear conciencia, promover el aprendizaje, la autoformación y así poder incidir en otras alternativas de desarrollo local.

Este 8 de octubre, el tema central será “La situación actual frente a los impactos socioambientales”, el que será abordado por la decana (s) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, Verónica Meza Ramírez, quien se referirá al “Impacto sobre los suelos y humedales en Puchuncaví” junto sus colegas Ximena Espinoza Ortiz y Javier Castillo Allaria. Dicha participación se enmarca dentro de las acciones del proyecto “Uso de microcontroladores en invernaderos modulares para el estudio del comportamiento de Sarcocornia neei en zona costera contaminada Horcón- Puchuncaví”, que financia el Fondo de Vinculación con el Medio 2021, que promueve dicha unidad de la UPLA.

También estarán el investigador asociado de la Fundación Terram Hernán Ramírez, quien expondrá sobre la “Historia e impactos del Parque Industrial sobre el humedal”, y Ricardo Quero, concejal de Puchuncaví, quien hablará de los “Conflictos y presiones actuales sobre el humedal”.

Las personas que quieran seguir la transmisión en vivo de esta segunda jornada podrán hacerlo a partir de las 18:30 horas, a través del canal de YouTube Territorios Alternativos: www.youtube.com/watch?v=OUgK7uTZF4I.

El ciclo finalizará el viernes 15 de octubre, cuando especialistas analizarán el tema «¿Cómo resisten estos territorios?».

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.