En doble jornada abordan a autores de la literatura latinoamericana y de habla inglesa

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha, a través del doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea y el Magíster en Literatura, organizó distintas actividades en el marco del Proyecto ANID FONDECYT Regular N° 1210533, etapa 2021, que se titula “Diálogos paisajistas entre las escrituras de Nathaniel Hawthorne, Virginia Woolf y José Donoso”, cuyo investigador responsable es el profesor Andrés Ferrada Aguilar.

ACTIVIDADES

La primera cita académica corresponde a la Presentación Donoso plástico, que se realizará el jueves 7 de octubre, a partir de las 17.30 horas. Se trata de un acercamiento interartístico en la clase de Literaturas Comparadas del Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, a cargo del Dr. Juan Cid Hidalgo, coinvestigador de la Universidad de Concepción. Para quienes quieran participar, pueden acceder a través de este enlace https://us02web.zoom.us/j/84400931394?pwd=bFY5bFlZQ1ZTTUpLSzVEeDc4UVhxUT09

La segunda actividad se realizará el viernes 8 de octubre, a las 17.30 horas y corresponde al Coloquio Escrituras y visualidades del paisaje en las literaturas latinoamericana y de habla inglesa, en el cual expondrá el Dr. Andrés Ferrada Aguilar, con el tema «Hacia una poética paisajista en la escritura de José Donoso en perspectiva comparada». Posteriormente se presentará el Dr. Juan Cid Hidalgo, de la Facultad de Humanidades y Arte, Universidad de Concepción, quien expondrá sobre Escribir con imágenes: apuntes sobre museos de papel en Latinoamérica.
Link de acceso es: https://us02web.zoom.us/j/85115073651?pwd=UlFlUjRyTkltdjlhUXJLbWlxTlFmUT09
Ver programa aquí.

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.