Universidades del Estado lanzan panoramas en línea para enfrentar la cuarentena

A pesar de que no todas comunas del país se encuentran en cuarentena obligatoria, el llamado general es  a quedarse en casa y así frenar la curva de contagios. En este escenario, en el que universidades y centros culturales se mantienen cerrados, las universidades estatales han puesto a disposición de la comunidad un portal de actividades culturales gratuitas y abiertas para realizar en línea, incluyendo las de la Universidad de Playa Ancha.

Acción Cultural es el nombre de la página que reúne los panoramas y actividades artístico-culturales de las 18 universidades estatales de Chile. Este sitio es fruto del trabajo de la red de Artes, Culturas y Patrimonio, cuyo objetivo es abrir los espacios universitarios y democratizar el acceso a los bienes culturales en todo el país.

Durante estos meses, Acción Cultural estará abocada a difundir las recomendaciones que semana a semana realizan las universidades, incluyendo conciertos, libros, talleres y películas chilenas disponibles para ver o descargar de forma gratuita.

A través del  sitio, se podrá acceder incluso a exposiciones fotográficas y a recorridos por museos de Chile y del mundo, ampliando espacios culturales más allá de las universidades y ofreciendo una ventana para explorar diferentes actividades sin salir de casa.

Junto a las recomendaciones semanales, algunas universidades han optado por realizar actividades diarias como talleres y charlas. Estos links también estarán disponibles en la cartelera, donde se pueden visualizar las actividades programadas para cada día.

Finalmente, la página se actualizará semanalmente con actividades destacadas, incluyendo un resumen de las recomendaciones en conciertos, literatura y cine.

Puedes acceder a la cartelera de Acción Cultural haciendo click aquí.

 

Fuente: Comunicaciones de la Red de Universidades del Estado.

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.