Con diversas actividades en el marco de la Semana de la Inclusión, la Universidad de Playa Ancha conmemoró el Día Internacional de la Discapacidad. Con talleres, conversatorios y una Feria Inclusiva que presentó, entre otras cosas, las últimas novedades en sillas de ruedas para trekking y un Pasapalabra inclusivo nuestra casa de estudios hizo un llamado a seguir trabajando para lograr la inclusión de las personas con discapacidad.
María José Maturana, Encargada de la Unidad de Inclusión UPLA y Presidenta de la Comisión de Inclusión del Consejo de Rectores Quinta Región, CRUV, explicó que el alcance de las actividades que también estuvieron dirigidas a toda la comunidad: “El objetivo de esta feria es hacernos más visibles dentro de la comunidad universitaria porque aún, aunque no lo crean, existen funcionarios y unidades que no saben realmente lo que hace la Unidad de Inclusión”, por ello quisimos hacer esta feria, la Primera Feria Inclusiva de la Universidad de Playa Ancha, invitando a algunas entidades colaboradoras como Teletón, SENADIS, la Biblioteca Central para Ciegos, la carrera de Educación Diferencial, Programa PACE, Deporte Inclusivo y personas que han diseñado sillas de ruedas para trekking”.
Cynthia Navarro, estudiante de primer año de Pedagogía en Educación Diferencial, estuve presente en esta iniciativa donde dio a conocer el proceso de inclusión que está viviendo gracias al apoyo de la universidad: “La universidad se ha portado un 7 en el tema en que han mantenido desde que yo ingresé por un cupo especial por persona en situación de discapacidad y desde ese momento siempre han mantenido contacto conmigo, cualquier cosa que yo necesito, yo me traslado en micro y ellos se comunican desde la unidad de inclusión con las líneas de micro que yo uso para que no haya tanto problema porque a veces la gente no es muy consciente”.
En la Feria Inclusiva también estuvo presente Kinnovac, empresa dedicada a la innovación en inclusión proporcionando ayudas técnicas especializadas. En esta ocasión presentaron sillas de ruedas deportivas acondicionadas para senderos todo terreno y outdoors. La representante de la empresa destacó que el objetivo de sus productos es dar una mejor accesibilidad y comodidad para poder recorrer distintos tipos de lugares: “La idea es poder darle accesibilidad a personas con movilidad reducida a terrenos donde normalmente no pueden acceder y si pueden acceder con sillas que están a precios totalmente inasequibles, para la realidad de la población chilena, KINNOVA tiene ayuda especializada, tiene también bastones, burritos, handbikes que son bien famosas, la motorbikes que se adhieren a la silla de ruedas también y todo a precio mucho más asequible de lo que puede encontrar en el mercado”.
En el marco de esta actividad se realizaron, además, los conversatorios: “Discapacidad y familia: experiencias de padres” y “Experiencias exitosas de Estudiantes de Educación Superior con discapacidad”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones










