Ciclo Cultural de la UPLA llena de arte la región

Un nutrido calendario de actividades culturales y artísticas es el que la Universidad de Playa Ancha ofrece para distintas localidades de la región de Valparaíso durante este mes de noviembre.

Así, comenzando este miércoles 5 de noviembre, el Ballet Gimnástico abre los fuegos para una amplia gama de presentaciones artísticas. La cita para este evento –de entrada liberada- es en el Teatro Municipal de Valparaíso, a las 19.30 horas, donde se expondrá la pieza original “Víctor”, en honor al creador nacional, Víctor Jara.

El mismo 5 la Dirección General de Extensión y Comunicaciones llevará adelante el Seminario por el Fomento del Libro y la Literatura “Universidad Pública, Publicación y Lectura”, cuyo propósito será promover la reflexión y discusión crítica acerca de la importancia del libro y la lectura, y su papel en la formación de los nuevos ciudadanos y ciudadanas -destacando su valor trascendente como bien cultural y social.

El 7 de noviembre, en tanto, será el turno de las guitarras y de la plástica. En el primero de los casos, en el Departamento de Cultura de San Antonio y en su oleada de conciertos itinerantes, se presentará el conjunto musical “Guitárregas” de la Facultad de Arte de la UPLA, que llevará lo mejor de Astor Piazzolla, Leo Brower, Víctor Jara, The Beatles y Queen a dicha ciudad.

El segundo evento se realizará en el Centro de Extensión del Consejo de la Cultura y las Artes de Valparaíso, cuando el académico y artista Mario Ibarra inaugure su exposición “Chile Pin-Up: Cuerpo chileno post dictadura, un monstruo contemporáneo genéticamente neo-barroco”, reconocida intervención artística que se expondrá hasta el 14 de este mes y que muestra, de manera “provocativa” situaciones “comprometedoras” de la historia reciente de nuestro país.

La fotografía también está presente en el circuito. De esta forma, 28 trabajos del fotógrafo porteño Aref Cosma, pertenecientes al Fondo de las Artes de nuestra casa de estudios, están siendo expuestos en la Galería Arte Acceso, Inacap, en una exhibición denominada “Memoria Visual de Valparaíso” que se mantendrá hasta el 14 de noviembre en la Avenida España. Cosma, receptor de importantes premios a nivel nacional e internacional, presenta 40 de años de trabajo en fotografía.

El Ciclo Cultural itinerante de la UPLA continúa este 9 de noviembre con el teatro. A razón de ello, catorce estudiantes de dicha carrera llevarán hasta la Sala Multiusos de la Ilustre Municipalidad de Olmué el montaje de “El Avaro”, comedia de Moliere que busca lo señalado por el académico en las líneas de actuación y dirección teatral de nuestra institución, Marcelo Islas, en cuanto a “hacer el teatro, la cultura a la gente” como así también el ejercicio teatral de los estudiantes y el acercamiento de estos al público”.

Pruebe también

SOUPA estrecha lazos con Jefaturas de Carrera

Este primer encuentro permitirá la elaboración de estrategias que optimicen las acciones de esta unidad con los estudiantes.