Con éxito se realizó jornada de inducción para más de 100 estudiantes que inician su práctica profesional

Más de un centenar de estudiantes de carreras de pregrado y técnicas de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) participaron en la Jornada de Inducción a la Práctica Profesional del segundo semestre de 2025. La actividad tuvo como objetivo entregar herramientas clave y orientación para esta etapa crucial de su formación.

La jornada contó con la asistencia de 111 estudiantes y se enfocó en proveerles de herramientas socioemocionales, informativas y de vinculación con el medio, según lo explicó la Dra. Daysi Reinoso Salinas, encargada de la Oficina de Prácticas Profesionales: «Son charlas que entregan diferentes herramientas tanto para ellos personalmente, como para las relaciones interpersonales, y también cómo esa práctica tiene un impacto en el medio», destacó la Dra. Reinoso.

Entre las charlas ofrecidas se incluyeron «Las habilidades socioemocionales en el contexto de la Práctica Profesional», a cargo del Dr. Alejandro Gallardo Jaque de la Facultad de Ciencias de la Educación, y «Relaciones positivas en la Práctica Profesional» de la psicóloga Gabrielle Millon Lorens, de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, CUSABI.

Entregó un saludo a los y las estudiantes, como también a los profesores guías, mentores, tutores y académicos que asistieron a esta jornada, la Directora General de Pregrado, Giselle Escarpentier Salinas.

Para Tomás Ormeño Alvear, estudiante de Periodismo, estos contenidos fueron especialmente valiosos: «Pude aprender a cómo regularnos ante situaciones frustrantes», comentó Ormeño, quien manifestó que desea hacer su práctica en el área de comunicaciones de un equipo de fútbol.

La importancia de las habilidades blandas también fue resaltada por Anaís Santis Montanares, de la carrera de Administración Turística Multilingüe: «Las habilidades que escuché están relacionadas con la inteligencia emocional, el trabajo en equipo, la comunicación asertiva. Siento que son habilidades que realmente son necesarias en un entorno laboral», afirmó.

La jornada también abordó temas de seguridad y logística, como el «Protocolo en Caso de Accidentes durante las Prácticas Profesionales», a cargo de la asistente social Hilda Patricia Correa. Al respecto, Anaís Santis manifestó sentirse tranquila al momento de tener que enfrentar cualquier accidente durante su práctica: «Siento que esta jornada me aclaró mucho el cómo funciona el seguro de accidentes», manifestó, añadiendo que «es muy importante, este tipo de instancias me hace sentir cómoda en esta nueva etapa y agradezco que existan».

La Dra. Daysi Reinoso destacó que la universidad enfrenta el desafío de fortalecer los lazos con los centros de práctica para garantizar que estas experiencias sean exitosas: «Lo que vamos a empezar a realizar ahora va a ser invitar a esos centros de práctica para que tengamos un mayor vínculo», adelantó la encargada.

El evento concluyó con la charla «Prácticas Profesionales: una oportunidad para tu vínculo con el territorio», dictada por la socióloga Dra. Christine Bailey Catalán, directora de la carrera de sociología de la Facultad de Ciencias Sociales y profesional de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la universidad, consolidando la visión de la UPLA de que la práctica no solo es una etapa formativa, sino una oportunidad para generar un impacto positivo en la comunidad.

Pruebe también

UPLA reconoce a los talentos científicos que destacaron en la Olimpiada de Química UMCE 2025

Con una masiva ceremonia de clausura, la Universidad de Playa Ancha reconoció el esfuerzo y la excelencia de más de 289 jóvenes en la Olimpiada de Química, destacando a los clasificados a la etapa nacional y a los colegios con mayor compromiso formativo.