Periodismo

Título
Grado académico
Licenciado/a en Comunicación Social.
Duración
Perfil
El periodista egresado de la Universidad de Playa Ancha es un profesional de la comunicación social con vocación pública y formación ética, centrado en los valores democráticos de los derechos humanos y de la comunicación.
Desde una perspectiva latinoamericana e interdisciplinaria, ejerce su rol crítico a través de la observación, comprensión y reconstrucción de las realidades sociales promoviendo la transformación social en diálogo con su territorio.
Actúa en respuesta a las demandas sociales a la profesión por medio de narrativas y técnicas periodísticas generando discursos en soportes escritos, sonoros, audiovisuales, digitales y transmediales.
Sus ámbitos de desempeño son los medios de comunicación, la investigación científica y periodística, la comunicación organizacional, la creación y gestión de proyectos, y los que sean pertinentes para el cumplimiento de su rol social.
Campo laboral
Su campo de acción es diverso, por cuanto puede trabajar en medios de comunicación como radio, prensa o televisión; ejercer en el periodismo digital, institucional y organizacional, así como en producción multimedia, publicidad y proyectos independientes. Además, puede dedicarse a la docencia y/o a la investigación universitaria.
Sede y código
Código 26082.
Contacto
Contacto con Admisión
admision@upla.cl
Coordinador docente
César Pacheco Silva
Correo electrónico: cesar.pacheco@upla.cl
Malla 2020
Requisitos y ponderaciones
NEM: 30%
Comprensión lectora: 10%
Matemática: 10%
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias: 10%
Ranking: 40%
Puntaje promedio de Comprensión Lectora y Matemática mínimo para la postulación: 450 puntos.
Puntaje del primer matriculado ponderado 2020: 682,30
Puntaje del último matriculado ponderado 2020: 446,10