Taller sobre Big Data abierto, gratuito y virtual permitirá conocer el Magíster UPLA en Ciencia de Datos y Medio Ambiente

Con el objetivo de acercar herramientas de vanguardia para la resolución de problemáticas ambientales, el nuevo Magíster en Ciencia de Datos y Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) invita a participar en un taller gratuito y abierto a la comunidad.

El evento se realizará el miércoles 20 de agosto a las 17:00 horas, vía Zoom. El Dr. Miguel Guevara Albornoz, académico de la Facultad de Ingeniería, será el expositor del taller titulado «Uso de herramientas de Big Data en la nube y su aplicación a las Ciencias Ambientales«.

Durante el taller, los asistentes explorarán la relevancia de las herramientas de Big Data en la nube para las ciencias ambientales. Se trabajará de forma práctica con los servicios de Google Cloud, poniendo especial énfasis en el almacén de datos BigQuery y en la creación de visualizaciones interactivas mediante Looker Studio. Esta instancia representa una valiosa oportunidad para que profesionales y estudiantes adquieran conocimientos prácticos sobre la aplicación de tecnologías de punta en el análisis de datos ambientales.

Postgrado de vanguardia

Este taller es una muestra del enfoque innovador del nuevo Magíster en Ciencia de Datos y Medio Ambiente. Este programa, único en su tipo en la región, busca formar a profesionales capaces de enfrentar los desafíos ambientales contemporáneos a través de la ciencia de datos. La Dra. Marisol Belmonte Soto, coordinadora del magíster, destaca que el programa «entrega herramientas digitales modernas, aplicadas para la solución de problemas ambientales y otros ámbitos profesionales y académicos».

El magíster, único en la región y el país (porque involucra ambas ciencias), está diseñado para profesionales con un mínimo de ocho semestres de formación en diversas áreas, como ingenierías y ciencias. Su formato 100% virtual ofrece la flexibilidad necesaria para combinar el estudio con las actividades laborales y personales, permitiendo el acceso a las clases de forma sincrónica y asincrónica.

Si buscas actualizar tus conocimientos y habilidades para marcar una diferencia real en el ámbito ambiental, el Magíster en Ciencia de Datos y Medio Ambiente de la UPLA te ofrece la formación que necesitas para estar a la vanguardia.

Para más información y para inscribirte, haz click en el siguiente link

 

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.