Dominique Perrot Tabilo, docente del Departamento Salud, Comunidad y Gestión de la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, presentó en el Congreso Iberoamericano de Educación en Ciencias de la Salud 2025 una innovadora investigación sobre el fortalecimiento de las competencias socioemocionales en la simulación clínica de enfermería. Este estudio, realizado con estudiantes de la carrera de Enfermería de la UPLA, busca mejorar la calidad de atención en salud a través del desarrollo de habilidades como la empatía, la comunicación efectiva y el manejo del estrés en futuros profesionales.
La investigación de la profesora Perrot consistió en la implementación de talleres de simulación clínica enfocados en potenciar las habilidades socioemocionales de los estudiantes. Los resultados obtenidos fueron altamente positivos, evidenciando una disminución significativa de la ansiedad y un aumento en la competencia y el manejo del estrés en los participantes.
«Este congreso fue una oportunidad única para visibilizar el trabajo que estamos realizando en la UPLA para formar enfermeros más completos y capaces de brindar un cuidado de calidad a los pacientes», sostuvo la docente. Perrot destacó la importancia de desarrollar competencias socioemocionales en los estudiantes de enfermería, ya que estas habilidades son fundamentales para establecer relaciones empáticas con los pacientes y sus familias, así como para trabajar en equipo de manera efectiva.
Los resultados de esta investigación abren nuevas perspectivas para la formación de enfermeros en Chile y a nivel internacional. Al fortalecer las competencias socioemocionales de los futuros profesionales de la salud, se contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes y a humanizar la atención sanitaria.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
