UPLA inicia período de matrículas de los postulantes de la Lista de Espera

Universidad de Playa AnchaHasta el domingo 26 de enero de 2025 se realizará la matrícula de los y las postulantes que quedaron en Lista de Espera para matricularse en alguna de las carreras que aún no han completado sus cupos en la Universidad de Playa Ancha.

Así lo informó Claudia Valenzuela Mateluna, Directora de la Unidad Selección y Admisión de Alumnos, quien adelantó que a las 19:00 horas de hoy jueves 23 de enero, se publicarán las listas de aceptados de acuerdo al orden de las vacantes liberadas.

“El proceso en sí es un proceso que dura diez días. Los primeros tres días nosotros estamos en la matrícula de la lista de selección, el cual se cierra hoy (jueves). Por lo tanto, hoy vamos a revisar aquellas carreras que todavía tienen vacantes y vamos a hacer correr la lista de espera y la matrícula de la lista de espera es el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de enero”, dijo la directora.

En el caso de que aún existan vacantes al cierre de este proceso, se recurre a una lista adicional de espera, explica Claudia Valenzuela: “El objetivo es completar las vacantes informadas y en el caso de que todavía queden vacantes en aquellas carreras que tienen listas de espera, se hace un llamado a repostular. Es importante señalar que la fuente de información es la página web de la universidad (www.upla.cl) pues ahí vamos a alojar la información sobre la lista de espera y otras informaciones importantes, recalcó.

Aunque el proceso de matrícula es 100% online, la universidad tiene un centro de ayuda a los postulantes que está ubicado en la Biblioteca Central de la UPLA, donde les esperan para aclarar sus dudas  un completo equipo de funcionarios y funcionarias. También se puede llamar  a los teléfonos que se indican en la gráfica.

¡Te esperamos!

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.