Académica UPLA, Dra. Irma Fuentes: Nueva Coordinadora Nacional de Educación Astronómica

Felicitamos a la académica de Pedagogía en Física de la Universidad de Playa Ancha y astrónoma, Dra. Irma Fuentes Morales, por su nombramiento como parte del nuevo equipo de Coordinadores Nacionales de Educación Astronómica, NAEC.

Los equipos NAEC representan a la Oficina de Astronomía para la Educación de la Unión Astronómica Internacional en 108 países.

La doctora en Astrofísica por la Universidad de Valparaíso, Irma Fuentes, imparte en la UPLA la asignatura de Astronomía a los futuros docentes de Física y trabaja en estrategias para que ellos  lleven dicha disciplina a las aulas. Paralelamente, es investigadora postdoctoral del Núcleo Milenio sobre exoplanetas jóvenes y sus exolunas (YEMS), y es asesora científica del equipo pedagógico del Centro Interdisciplinario de Estudios de Astrofísica y  Ciencias Espaciales (CIRAS) de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

La Dra. Fuentes sostuvo que el equipo NAEC  tiene como objetivo principal analizar el estado actual de la educación astronómica en el país y promover su profesionalización.

«La ubicación privilegiada de Chile para la investigación astronómica hace que la educación en este campo sea de gran relevancia. Sin embargo, la astronomía en la educación chilena se encuentra limitada por la poca presencia en el currículum escolar y la baja capacitación docente en ciencias. Esto limita la enseñanza de la astronomía en las aulas. NAEC busca contribuir a una capacitación homogénea para los docentes, proporcionándoles herramientas necesarias para enseñar esta ciencia de manera efectiva», explicó la docente, quien en marzo de este año fue entrevistada por la Dirección General de Comunicaciones de nuestra casa de estudios y reflexionaba sobre lo poco conocida que la Astronomía en el sistema educacional, lo cual se contradice con un país que, en la próxima década, concentrará el 70% de los telescopios del mundo.

Agregó que la Astronomía es una ciencia que despierta gran interés en estudiantes y público general, «por lo que puede servir como herramienta para atraer a los estudiantes hacia las carreras STEM (relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática), ya que su carácter interdisciplinario la convierte en un contexto ideal para la enseñanza de múltiples asignaturas en la enseñanza media, motivando a los estudiantes hacia la ciencia.

Con su nombramiento, la Dra. Irma Fuentes se suma a los esfuerzos internacionales por promover la educación astronómica y contribuir a la formación de futuras generaciones de científicos y ciudadanos más informados sobre el universo.

Pruebe también

Seminario internacional reunió a expertos para abordar la didáctica universitaria en la UPLA

La instancia tuvo a la investigadora de la Universidad Nacional del Sur de Argentina, Dra. Elda Monetti como expositora principal con su panel magistral “Formación docente y didáctica universitaria: sus relaciones”.