I Jornadas de Estudios sobre Memorias y Resistencia: Invitación a compartir miradas sobre Chile y Latinoamérica

I Jornadas de Estudios sobre Memorias y Resistencia UPLALas carreras de Periodismo y de Pedagogía en Historia y Geografía junto al Núcleo de Investigación “Memorias de la Resistencia de Valparaíso” (Núcleo MRV) de la Universidad de Playa Ancha les invitan a participar en las «I Jornadas de Estudios sobre Memorias y Resistencia: Enfoques, miradas y problemas. Chile y América Latina”, que se realizarán los días 18 y 19 de junio en la Sala Víctor Silva Echeto, ubicada en dependencias de la Facultad de Ciencias Sociales (costado de Informaciones, segundo piso, Casa Central).

Serán dos días, en que docentes y especialistas reflexionarán en torno a experiencias de vida durante contextos represivos, a las resistencias frente a dictaduras del Cono Sur y los modelos dominantes, y las memorias y los derechos humanos.

Para ello habrán seis mesas que abordarán los siguientes temas:

  • Biografías, memorias políticas, género e infancias. Coordina Isidora Salinas Urrejola.
  • Memoria colectiva, género y militancias. Coordina Mauricio Rojas Casimiro.
  • Simbolismos, narrativas en espacios transmedia, iglesias y experiencias militantes. Coordina Fabiana Rodríguez-Pastene.
  • Boletines, frentes de masas, experiencias militantes e identidades. Coordina Pedro Valdés Navarro.
  • Pueblos indígenas, cuestión social y movimiento estudiantil. Coordina Maribel Ramos Hernández.
  • Archivos, Sitios y problemas conceptuales. Coordina René Celedón Cerda.
I Jornadas de Estudios sobre Memorias y Resistencia culmina en PCdV

El miércoles 19 de junio, a las 18:00 horas, en la sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) se presentará el libro “Violencia política sexual y terrorismo de Estado en la dictadura civil-militar en Chile. La genealogía oscura del neoliberalismo” de la destacada historiadora Jocelyn Maldonado Garay.

La presentación estará a cargo del Dr. Igor Goicovic Donoso, académico de la Universidad de Santiago de Chile y de la Universidad de Playa Ancha, carrera de Pedagogía en Historia y Geografía en conjunto con Aracely Moyano Fernandez, profesora de Historia y Geografía (UPLA), Mg. Historia (USACH). Moderará la Dra. Isidora Salinas Urrejola, académica adscrita al Departamento de Filosofía, Historia y Turismo de la Facultad de Humanidades.

Cabe destacar que las I Jornadas de Estudios sobre Memorias y Resistencia cuentan con el aporte del Proyecto ANID SIA 85220024, línea de investigación de Memoria, Género y Derechos Humanos, Facultad de Humanidades, Universidad de Playa Ancha. Plan de Fortalecimiento de Universidades Estatales UPA 21992 del Ministerio de Educación – Universidad de Playa Ancha.

Más información en el programa oficial.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.