Artes Integradas celebra el Día del Libro en la Sala UPLA

Coordinada por la académica de la carrera de Teatro, Lorena Saavedra, la agenda de activididas comenzará a las 9:30 horas en la Facultad de Arte (sala 207) y finalizará en la Sala de Arte Escénico a las 17:00 horas.

“La carrera de Teatro, el Doctorado en Artes Integradas y el Departamento de Artes Integradas a través de diversas instancias en el marco del día del libro buscan generar espacios de creación y divulgación literaria. Creemos que es relevante incentivar y visibilizar la importancia de la escritura y la lectura a la comunidad entendiendo que existen diversas técnicas, estilos y también intereses”, explica la académica.

Desde 1996, cada 23 de abril , en distintos países del mundo se realizan actividades que realzan la importancia de la escritura y la lectura en el desarrollo de la cultura; esto tras la creación del Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor por la UNESCO para conmemorar la muerte de tres figuras de la literatura universal: Miguel de Cervantes y Saavedra; William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.

Programación

Juegos y creación literaria

La jornada comenzará en la Facultad de Arte con el taller de análisis intermedial y de escritura creativa, guiado por el académico del Doctorado de Artes Integradas, Nibaldo Cáceres.La actividad se realizará entre 9:30 y 11:00 horas, en la sala 207, y comenzará con una conversación sobre los alcances de la intermedialidad en la creación artística y literaria para luego pasar de lleno al taller de escritura creativa, sustentado en el juego de mesa Dixit

Teatro y dramaturgia

Desde las 15:00 horas la invitación es seguir la jornada en la Sala de Arte Escénico donde se realizará la lectura dramatizada de «¿Quien tuvo la culpa…?». Esta propuesta escénica es una versión en pequeño formato de la obra «¿Quien tuvo la culpa de la muerte de la María González?» de la destacada dramaturga nacional Isidora Aguirre.
La puesta en escena es dirigida por la académica de la carrera de teatro Jenny Pino Madariaga, y cuenta con la interpretación de Chantal Gas y Michelle Poblete, ambas actrices egresadas de la carrera. Al equipo se suma Alexander Castillo, profesor de movimiento quien está a cargo de la asistencia de dirección y las canciones de la puesta.

Literatura y publicaciones

La jornada finalizará con un panel de difusión y visibilización de la escritura de académicos y académicas donde se presentarán los libros realizados por las profesoras y profesores de la carrera de teatro Solange Durán «La Voz Historiada»; «Valparaíso en Escena: antología de dramaturgia porteña 1878-1915» de Verónica Sentis; «Inusual en Casa» de Jenny Pino, para finalizar con la presentación del libro ¿Qué hay detrás de la ventana? Letra/Imagen/Música/Arte x Roberto Bolaño, del Dr. Nibaldo Cáceres (Nibaldo Acero).

Todas las actividades de la jornada del 23 de abril son gratuitas y están dirigidas a toda la comunidad UPLA.

(Daniela Olivares Farías. Periodista Sala de Arte Escénico UPLA)

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.