Académicos UPLA participan en Ruta de la Memoria y Resistencia de Playa Ancha

Una intenta jornada protagonizaron académicas y académicos de la línea de investigación de estudios políticos del Departamento de Género, Política y Cultura de la FACSO, quienes participaron en la cuarta versión de la Ruta de la Memoria y Resistencia de Playa Ancha.

Junto a estudiantes de las carreras de Pedagogía en Historia y Geografía y  Periodismo, así como de postgrado en Educación, las investigadoras Maribel Ramos, Lilian Loezar y Aníbal Pérez, acompañaron a la sociología argentina visitante AUGM, Julia Evangelina Velisone, a recorrer distintos sitios de memoria ubicados en los alrededores de la universidad.

La ruta tiene como objetivo visitar los sitios de memoria y puntos de resistencia que marcaron la dictadura en la Región de Valparaíso.

En total se visitaron seis sitios de memoria que incluyen la Escuela y Hospital Naval, el Regimiento Maipo y la Academia Politécnica Naval de Guerra, entre otros. Además se exploraron cinco puntos de resistencia, entre ellos la Universidad de Playa Ancha, donde el Aula Dr. Magna Félix Morales Pettorino fue utilizado como lugar de detención.

Esta actividad la desarrolló el Núcleo de la Memoria y Resistencia de Valparaíso el que opera como núcleo de investigación articulado con la Universidad de Playa Ancha. Puede revisar la nota completa en su página aquí.

Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.