En el marco de la celebración del Día Mundial de la Voz, la carrera de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha, UPLA, desarrollará la 5ª Campaña de Concientización acerca de los cuidados de la salud vocal, de manera de transmitir la importancia de un diagnóstico precoz y de la prevención de las patologías de la voz a la comunidad universitaria y público en general.
El objetivo de esta jornada está centrado en orientar a la población en el cuidado de su voz y la toma de conciencia de la necesidad de realizar consultas frente a cualquier cambio que se le presente en la misma, pues muchas de las personas que padecen disfonías piensan que es normal o bien lo atribuyen a una característica natural de su voz. El mensaje se focalizará en la importancia de alcanzar un entrenamiento adecuado para conservar la salud vocal, especialmente aquellos que trabajan con su voz.
Esta campaña se efectuará el 17, 18, 19, 20, 21 y 27 de abril, brindando asistencia médica y fonoaudiológica gratuita a todas las personas con sintomatología vocal o a quienes, simplemente, quieran conocer el estado de su aparato fonador. Este año la campaña en UPLA tendrá varias actividades que se detallan a continuación:
Lunes 17, martes 18, miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de abril
Actividad: Operativo de salud vocal “Laboratorio puertas abiertas” y “Circuito del cuidado vocal”, donde se brindará asistencia otorrinolarigológica y fonoaudiológica gratuita a todas las personas con sintomatología vocal o a quienes, simplemente, quieran conocer el estado de su aparato fonador. Lugar: Centro Universitario para la Salud y el Bienestar (CUSABI), Edificio Institucional (piso -1) – Av. Guillermo González de Hontaneda #855, Playa Ancha, Valparaíso. Horario: se describe en el cronograma de actividades. Público: comunidad universitaria (estudiantes, docentes, administrativos y colaboradores) y público general.
Lunes 17 de abril
Actividad: “Laringetón”, programa de calentamiento vocal masivo.
Lugar: sala Luis Carreño Silva de la Biblioteca Central UPLA – Av. Guillermo González de Hontaneda #855, Playa Ancha, Valparaíso. Horario: 13.00 a 14.00 hrs. Público: Estudiantes y docentes Facultad de Artes y comunidad universitaria.
Jueves 20 de abril
Actividad: Clase abierta UPLA-UV. Instancia académica colaborativa, en la que se dialogará sobre prácticas y experiencias clínicas a partir de estudios de caso. Lugar: Actividad virtual sincrónica mediante plataforma Zoom https://us02web.zoom.us/j/87518107471. Horario: 12.15 a 13.15 hrs. Público: Estudiantes de fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso y Universidad de Playa Ancha.
Jueves 20 de abril
Actividad: Charla sobre cuidados de la voz en el trabajo docente y orientaciones de cómo actuar frente a una disfonía ocupacional.
Lugar: Aula Magna Dr. Félix Morales Pettorino. Casa Central UPLA: Av. Playa Ancha No 850 Horario: 15.00 a 16.00 hrs. Público: Estudiantes y docentes Pedagogías UPLA y comunidad universitaria.
Jueves 27 de abril
Actividad: 1ra edición del evento interuniversitario “Laringes Parlantes: Ideas Vocológicas para el Futuro”, un ciclo de charlas tipo TED que apunta a la difusión de ideas innovadoras de un grupo de personas vinculadas a la disciplina de voz y vocología. Lugar: Evento Virtual Sincrónico mediante plataforma Zoom . Horario: 18:00 hrs. Público: Público General con intereses afines a la disciplina de la Voz, ORL y Vocología.
Revisar programa completo aquí.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

