Centro Comunitario de Salud UPLA participó del Primer Encuentro del Bloque Intersectorial de Playa Ancha Alto

Vecinas y vecinos de la zona alta de Playa Ancha participaron del Primer Encuentro del Bloque Intersectorial, realizado en el Club Deportivo Aurora de Chile. Este evento reunió a las principales instituciones presentes en el territorio con el objetivo de coordinar acciones para mejorar la calidad de vida de los barrios.

“Surgió de una necesidad de seguridad en el sector. Desde ahí nos empezamos a articular, sobre todo en la parte más alta de Playa Ancha. Y orgánicamente quedamos las cuatro instituciones y siempre se ha trabajado con el fin de llevar salud y seguridad y un trabajo comunitario en general”, explicó Natalia Montes Silva, coordinadora del Centro.

En la reunión se expusó el trabajo realizado por las instituciones del bloque durante el 2022 y las proyecciones para este nuevo año de trabajo, en coordinación con las juntas de vecinos y las organizaciones de la Macrozona 4, que comprende desde Montedónico hasta Puertas Negras.

“Queremos llamar a la comunidad, porque hay muchos que están ajenos a todo el trabajo que se ejecuta en otros territorios, como el que se está ejecutando actualmente en Puertas Negras, Montedónico, Lepeley y Edward Bello”, explicó Juanita Menares, presidenta del Cedam de Puertas Negras.

“Entonces, la reunión que tuvimos hoy día fue netamente para poder involucrar a los demás vecinos de nuestro alrededor: Nueva Aurora, Arturo Prat, Villa Esperanza, Augusto Guevara, población Los Marinos y Aurora de Chile” agregó la dirigenta.

Por su parte, el encargado de la Oficina Municipal Zonal de Playa Ancha Alto, Cristian Salgado, precisó: “El objetivo fue fortalecer la organización comunitaria del barrio, darle protagonismo a los dirigentes para que puedan también desarrollar un buen trabajo, articulado con las diferentes comunidades que nos encontramos hoy en día”.

Un trabajo intersectorial

El bloque es una iniciativa que busca reunir a diferentes instituciones de la zona para colaborar en proyectos y acciones que beneficien a las comunidades de Playa Ancha desde la educación, la salud y seguridad.

Actualmente, el conglomerado está compuesto por el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Puertas Negras, el Servicio Local de Educación Pública Valparaíso (SLEP), la Oficina Municipal Zonal (OMZ) N°13 y el Centro Comunitario de Salud, proyecto de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha.

Para este nuevo año de actividades, el bloque buscará potenciar los trabajos territoriales desde la coordinación de esfuerzos entre institución, dirigencias vecinales y organizaciones sociales, esperando un desarrollo participativo de los barrios de la zona alta de Playa Ancha: “La importancia es esa, tomarnos los espacios, que la gente se encuentre, que la gente se conozca”, agregó el encargado de la OMZ.

(Javiera Farías Q., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio)

Pruebe también

Revista EnRED lanza su tercera edición con foco en experiencias de egreso de la Facultad de Arte

La revista digital es publicada por la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores, de la Dirección General de Vinculación con el Medio.