Alrededor de mil personas participaron en el UPLA Fest

Alrededor de mil asistentes disfrutaron de la música, tiendas especializadas, competencias de cosplayer y de videojuegos que se realizaron en el marco de la primera versión del UPLA Fest que se llevó a cabo en dependencias de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha.

Una jornada de 8 horas (11 a 18 horas) que permitió a familias enteras, vecinos y vecinas de Playa Ancha y seguidores del mundo gamer, animé y del cosplay reunirse en el edificio de la Subida Leopoldo Carvallo y pasar una buena tarde.

Tras este evento, organizado por Ingeniería Civil Informática e Ingeniería Civil Industrial, estuvieron estudiantes y académicos de las distintas carreras de la Facultad de Ingeniería, quienes contaron con el patrocinio de la Galería Puerto Friki e Inversur, además del auspicio de la empresa Be Most.

Para el director de la carrera de Ingeniería Civil Informática, Javier Castillo Allaria, este tipo de actividades son relevantes para abrir los espacios universitarios a la comunidad, que ésta se sienta incorporada a nuestra universidad, o sea “hacer un espacio público en que podamos trabajar en conjunto con las carreras; hubo una simbiosis entre ellas, y lo bonito es que no tuvimos ningún desorden; el público, espectacular: vinieron y se entretuvieron con todos los eventos que tuvimos”.

Y ciertamente, el UPLA Fest generó un circuito de experiencias que comenzaban en el estacionamiento y seguían hacia el patio interior, el auditorio y los laboratorios del primer piso, donde se ubicaron distintas tiendas temáticas y se establecieron lugares fijos para desarrollar partidas de juegos de mesa, difusión de las carreras de la Facultad y de la UPLA, torneos de videojuegos y competencias de cosplayer.

El director del Departamento de Ciencia de Datos e Informática, Franklin Johnson Parejas, recalcó la importancia de que la universidad también realice actividades que tengan que ver con los intereses de las y los jóvenes. “Hoy tuvimos disfraces, cosplay, música, juegos y principalmente nos permitió llamar la atención, que la comunidad visualice donde está la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha y poder interactuar más con los jóvenes, que es lo que nosotros buscamos para que estén en la universidad y puedan convivir con nosotros”, detalló.

En tanto, el estudiante de Ingeniería Civil Ambiental e integrante de la comisión organizadora Kevin Riquelme expresó: “Estamos muy orgullosos, porque creemos que resultó mucho mejor de lo que esperábamos, asistió mucha gente, las salas se llenaron, la gente jugó, se divirtió, lo pasó bien. El objetivo principal se cumplió, que era que la gente pudiera entrar a la universidad, pasara un buen rato y la conociera desde adentro”.

Una opinión similar tuvo el director de carrera de Ingeniería Civil Industrial, José Meza Guzmán, quien manifestó su interés por seguir apoyando este u otro tipo de actividades a futuro.

“Uno de los aspectos que nos dejó muy contentos es por el espacio que pudimos brindarles a estas comunidades que hacen eventos itinerantes y que viven en función de ferias, quienes agradecieron y felicitaron la instancia. También, la oportunidad que tuvo la Facultad de Ingeniería de tener presencia en el territorio, ya que nos permitió darnos a conocer sobre todo en redes sociales (@uplafest / @upla_ingenieria) y fuimos tema de conversación en estas comunidades”, destacó.

Opiniones de los asistentes

Lona, de la comunidad Ongaku Gang: “Me pareció una muy buena actividad, porque no hubo competencia mala, que es lo que usualmente pasa en los torneos de videojuegos. Acá fue pura competencia amistosa, el que perdía no se picaba y seguía jugando. Creo que esa es la mejor actitud que pueden tener las personas al venir aquí y en base a eso, me parece que fue una excelente actividad, porque se pudo promover la amistad a través de los videojuegos”.

YonYon, cosplayer: “Estuvo bacán, me gustó el Just Dance, que todos los videojuegos estuvieran en sala y que hubiera hartas tiendas. Me gustó mucho, porque además encuentro que es un lugar seguro; eso fue lo que más me gustó como cosplayer”.

Pascal, de la comunidad de la quinta región de Just Dance: “Me pareció superbién; si bien partió lento, ya por la tarde llegaba gente con cosplay y pasaba a bailar, bailando en grupos superbién. Llegó harta gente y esperamos que se repita”.

Boxxi y Teddy Neon, ganadores de la competencia de cosplayer: “Nos pareció un evento superorganizado; supieron aprovechar bien el espacio de la UPLA entre las tiendas y el lugar donde hicieron el concurso de los cosplay. Hubo gran variedad de juegos, de torneos y se pudieron aprovechar bien los tiempos”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.