Ingeniería Civil Industrial

Título
Grado académico
Duración
Perfil
Los profesionales titulados de la carrera están formados en el conocimiento de la ciencias básicas, ciencias de la ingeniería tradicionales y de las relacionadas con la administración y gestión, estando capacitados para desempeñarse en empresas, organizaciones e instituciones, tanto públicas como privadas, permitiéndoles tomar decisiones adecuadas y oportunas a nivel de gestión y a nivel de ingeniería, que resultan en un uso eficiente y eficaz de los recursos.
El Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Playa Ancha está formado para la administración, dirección y gestión de actividades humanas que sean realizadas por organizaciones, principalmente orientadas al desarrollo de negocios. Para ello, son formados en las cátedras propias de las carreras de ingenierías tradicionales, además de enfatizar en las siguientes áreas:
- Evaluación de proyectos.
- Mercadotecnia y Finanzas.
- Producción y Operaciones.
- Dirección de Proyectos Industriales.
- Desarrollo Organizacional.
- Tecnologías de Información.
Campo
Sede y código
Código 26063.
Requisitos y ponderaciones
Requisitos y ponderaciones 2020
NEM: 10%
Lenguaje y Comunicación: 20%
Matemáticas: 20%
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias: 10%
Ranking: 40%
Puntaje del primer matriculado ponderado 2020: 665,20
Puntaje del último matriculado ponderado 2020: 536,40
Acreditación
Contacto
Contacto con Admisión
admision@upla.cl
Coordinador docente
Eduardo Faivovich Bortnik
Correo electrónico: eduardo.faivovich@upla.cl
* Carrera innovada.