Los académicos e investigadores de la carrera de Geografía y del Laboratorio de Teledetección Ambiental (TeleAmb) de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Dr. Freddy Saavedra y la candidata a doctora, Ana Hernández, realizaron una misión de investigación al Institut des Géosciences de l’Environnement de la Université Grenoble Alpes, Francia.
Lo anterior, en el marco del proyecto ANDESNOW perteneciente al programa de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, de Vinculación Internacional Climat-Amsud convenio entre Francia, Argentina y Chile.
El proyecto ANDESNOW, liderado por el Dr. Freddy Saavedra, tiene como objetivo fortalecer la asociación y colaboración entre institutos en Chile, Argentina, Francia y Perú para estudiar los cambios espacio-temporales en la capa de nieve a lo largo de los Andes, utilizando sensores remotos satelitales. La iniciativa también propone una serie de cursos de capacitación internacional para el desarrollo de capacidades de estudiantes y profesionales en el inicio de su carrera sobre el uso de datos satelitales en geociencias, como el desarrollado por el Laboratorio TeleAmb en enero del este año.
“Durante la estadía, que se extendió entre el 13 y 17 de junio, fuimos parte de diversas reuniones, presentaciones y talleres de trabajo con los investigadores del Institut des Géosciences de l’Environnement, Dres. Antoine Rabatel y Thomas Condom, y con el candidato a doctor, Alexis Caro. Así también, participamos en reuniones de coordinación técnica y se proyectaron futuras colaboraciones científicas. En los talleres de trabajo avanzamos en el desarrollo de algoritmos para mejorar la observación de la nieve en los Andes, para una pronta publicación científica”, explicó el director del laboratorio TeleAmb, Dr. Freddy Saavedra, y responsable del proyecto ANDESNOW.
Adicionalmente, agregó el investigador, el equipo de TeleAmb participó en el evento “ANDES-C2H- IRN* Kick Off Meeting”, realizado entre el 20 y 22 de junio de manera online. El evento convocó a más de 40 científicos de diferentes instituciones francesas y sudamericanas, cuyas investigaciones se centran en el estudio de la dinámica del ciclo del agua y los cambios ambientales asociados, en interacción con los forzamientos climáticos y los cambios en las condiciones de superficie a lo largo de los Andes.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

