El énfasis regional y una directa vinculación con el medio, son los dos aspectos que marcan el sello de los programas de postgrados que imparte la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha. Uno de ellos es el Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, que es el único en la región y en su área que se desarrolla en cotutela, es decir, que cuenta con doble titulación, en este caso, con la Universidad de Santiago de Compostela.
Este doctorado tiene por objeto formar investigadores de alto nivel en el campo de la literatura, y otras áreas relacionadas, con el propósito de contribuir a la producción de nuevos conocimientos en el ámbito de la literatura hispanoamericana contemporánea. También busca formar a investigadores que indaguen en problemas teóricos en el ámbito de la literatura hispanoamericana, chilena y regional, favoreciendo como línea distintiva del programa, la integración de la literatura hispanoamericana contemporánea, la producción interdisciplinaria y el patrimonio literario de la región.
MAGÍSTERES
Los programas de postgrado de la Facultad de Humanidades cuentan con tres magísteres: Literatura, Lingüística, y Gestión Cultural:
El Magíster en Literatura forma a graduados con avanzados conocimientos teóricos y prácticos especializados en Literatura -sea ésta Literatura Chilena e Hispanoamericana o Literatura Inglesa y norteamericana, según la mención escogida- en estrecha relación con otras disciplinas de las Humanidades destinadas a estudiar al ser humano en sus diversas representaciones sociales y culturales. Lo anterior permite al graduado conceptualizar, problematizar y emitir juicios fundamentados y elaborar productos a través de artículos argumentativos, fruto del desarrollo de proyectos y actividades de investigación.
El Magíster en Lingüística está orientado a entregar los medios teóricos y aplicados que le permitan desempeñarse en la investigación y docencia universitarias en las menciones establecidas o en la asesoría y dirección de unidades técnico-pedagógicas específicas. Cuenta con dos menciones: Dialectología Hispanoamericana y Chilena y Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Idiomas, lo que abre las opciones a quienes buscan ampliar sus conocimientos en esta disciplina.
El Magíster en Gestión Cultural está dirigido a formar especialistas capaces de articular redes y centros de producción y creación estética y cultural con las líneas y estrategias de desarrollo a nivel local, regional y nacional. Se caracteriza por entregar una visión integradora de las políticas de desarrollo de los diversos sectores con el mundo de la cultura, entendiendo a ésta como polo para el desarrollo y la integración social.
El Diplomado en Gestión Cultural se desarrolla en dos semestres (a diferencia de los cuatro de los programas de magísteres), y tiene por objeto fundamental sistematizar conocimientos y desarrollar competencias en el ámbito de la gestión cultural, con énfasis en el diseño e implementación de proyectos vinculados a centros culturales y artísticos, organizaciones sociales, municipalidades, empresas y otras entidades públicas y privadas.
El plazo de postulación a estos cinco programas, vence el viernes 11 de marzo próximo.
Más información en escueladepostgrado@upla.cl, Traslaviña 450, Viña del Mar. Avenida Playa Ancha Nº 850, quinto piso de la Casa Central, Valparaíso.
Teléfonos: +56 32 2205080 / +56 32 2205197
Facebook: PostgradoUPLA
CONTACTOS COORDINADORES
Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea
Daniuska González González
Doctora en Humanidades, Universidad Central de Venezuela.
Correo electrónico: daniuska.gonzalez@upla.cl
Magíster en Lingüística
Juan Pablo Reyes Núñez
Doctor en Lingüística, Universidad de Rostock, Alemania.
Correo electrónico:magisterenlinguistica@upla.cl
Magíster en Literatura
Norberto Flores Castro
Ph.D. en Literatura Latinoamericana, Universidad de California, Irvine, Estados Unidos.
Correo electrónico: nfloresc@upla.cl
Currículo (CV)
Magíster en Gestión Cultural
Nelson Llanos Sierra
Doctor en Historia, Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos.
Magíster en Relaciones Internacionales, Universidad de Viña del Mar, Chile.
Correo electrónico: nelson.llanos@upla.cl
Diplomado en Gestión Cultural
Nelson Llanos Sierra
Doctor en Historia, Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos.
Magíster en Relaciones Internacionales, Universidad de Viña del Mar, Chile.
Correo electrónico: nelson.llanos@upla.cl
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
