Universidad de Playa Ancha - Acreditación prorrogada

Magíster en Gestión Cultural

Presentación
 

Dirigido a formar especialistas capaces de articular redes y centros de producción y creación estética y cultural con las líneas y estrategias de desarrollo a nivel local, regional y nacional. Se caracteriza por entregar una visión integradora de las políticas de desarrollo de los diversos sectores con el mundo de la cultura, entendiendo a ésta como polo para el desarrollo y la integración social.

Plan de estudios
Primer semestre Tercer semestre
  • Cultura Posmoderna y Modelos de Desarrollo Cultural.
  • Identidad Chilena y Latinoamericana.
  • Marco Político Institucional para la Gestión Cultural y la Integración Social en Chile.
  • Gestión de Organizaciones Culturales.
  • Seminario: Métodos de Investigación Social.
  • Seminario: Legislación Cultural Nacional y Comparada.
  • Seminario Complementario.
  • Seminario Complementario.
Segundo semestre Cuarto semestre
  • Diseño y Evaluación de Proyectos Culturales.
  • Cultura Organizacional y Liderazgo.
  • Producción y Gestión de Eventos Culturales.
  • Seminario de Gestión Cultural y Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • Tesis de Grado.
Cuerpo académico

Pablo Aravena Núñez
Licenciado en Historia, Doctor en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile.
Director del Instituto de Historia y Ciencias Sociales, Universidad de Valparaíso, Chile.

Gino Bailey Bergamin
Doctorando en Geografía, Universidad Autónoma de Barcelona, España
Magíster en Geografía y Procesos Territoriales, Universidad de Bologna, Italia
Sociólogo, Universidad de Valparaíso, Chile.

Federico Botto Conte Mac Donell
Magíster en Gestión Cultural, Universidad de Playa Ancha, Chile
Director regional de la Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven.

Nicole Botto López
Magíster en Patrimonio, Universidad de Valparaíso, Chile
Profesora de Historia, Universidad de Valparaíso, Chile
Encargada de la Unidad de Patrimonio, Ilustre Municipalidad de Villa Alemana.

Andrés Brignardello Valdivia
Magíster en Historia de Chile y América, Universidad de Valparaíso, Chile.
Administrador Público, Licenciado en Educación, Universidad de Chile
Consejero regional de Cultura 2016-2020
Coordinador feneral Proyecto Cultural Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer, Quilpué.

Pablo García Núñez
Magíster en Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Máster en Gestión Cultural, Universidad de Barcelona, España.
Licenciado en Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Profesor de Arte Universal y Contemporáneo, Gestión Cultural y Comunicación Cultural y Patrimonio. Guía turístico de circuitos patrimoniales y productor artístico cultural.

Marcelo González Colville
Doctor en Filosofía, Universidad de Navarra, España
Académico de la Facultad de Humanidades, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso.

Daniuska González González
Doctora en Humanidades, Universidad Central de Venezuela
Coordinadora del Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea, Universidad de Playa Ancha, Valparaíso.

Luis Manzo Guaquil
Doctor y Magíster en Educación, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Chile.
Profesor de Filosofía, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Evaluador de proyectos Conicyt, Fondart y Conadi.
Investigador en las áreas de epistemología, historia de la ciencia, filosofía, historia de la educación y educación intercultural.

Soledad Orellana Briceño
Magíster en Ciencia Política Integrada, Academia de Guerra Naval, Chile
Profesora de Historia y Geografía, Universidad de Playa Ancha, Chile
Historiadora del Museo Regimiento Maipo, Valparaíso.

César Pacheco Silva
Doctor (c) en Ciencias Humanas, mención Discurso y Cultura, Universidad Austral de Chile
Magíster en Comunicación y Periodismo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Diplomado en Coaching, Negociación, Liderazgo y Habilidades para la Gestión, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diplomado en Gestión del Cambio e Innovación Organizacional, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.
Periodista y licenciado en Comunicación Social, Universidad de Playa Ancha, Chile.

Nélida Pozo Kudo
Magíster en Antropología y Desarrollo, Universidad de Chile.
Magíster en Gestión de Políticas Nacionales, mención Educación y Cultura, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Directora Ejecutiva del Parque Cultural de Valparaíso.
Profesora de Enseñanza General Básica y licenciada en Educación, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

Fernando Retamal Illanes
Geógrafo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Encargado Nacional de Educación Ambiental, Fundación Sendero de Chile.
Coordinador académico de la carrera de Administración Turística Multilingüe, Universidad de Playa Ancha, Chile.

Macarena Ruiz Balart
Doctora en Humanidades, Universidad Carlos III, España
Magíster en Artes mención Teoría e Historia del Arte, Universidad de Chile
Directora del Museo Artequín, Viña del Mar.

Carolina Santelices Werchez
Magíster en Pedagogía Universitaria, Universidad Andrés Bello, Chile
Bibliotecóloga, Universidad Andrés Bello, Chile
Coordinadora del Magíster en Bibliotecología e Información, Universidad de Playa Ancha, Chile.

Modalidad

Clases presenciales / Clases en modalidad híbrida.

Requisitos

Los postulantes a los programas de postgrado dictados por la universidad, deberán acompañar a sus solicitudes de ingreso la siguiente documentación:

  1. Certificado de Licenciatura y/o Título Profesional (original o fotocopia legalizada ante notario).
  2. Concentración de notas original o fotocopia  legalizada ante notario.
  3. Currículum vitae.
  4. Dos informes que avalen las capacidades personales y profesionales del postulante para realizar el programa. Deben incluir fecha, nombre, firma y algún medio de contacto de quienes emiten los documentos.
  5. Patrocinio o autorización de la institución a la cual pertenece, solo cuando corresponda.
  6. Otros antecedentes establecidos por reglamento específico del programa al que postula.
  7. Dos fotos tamaño carnet, a color, con nombre y RUT (pueden ser en formato digital)
  8. Fotocopia cédula de identidad por ambos lados (puede ser en versión digitalizada).
Duración

Cuatro semestres.

Coordinación

Ignacio Rojas Rubio
Dr(c) en Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile
Magíster en Geografía, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Chile.
Geógrafo y Licenciado en Geografía, Universidad de Playa Ancha, Chile
Correo electrónico: coordinacion.mgc@upla.cl

Unidad académica responsable
Más información

escueladepostgrado@upla.cl

Traslaviña 450, Viña del Mar, Chile (click para ver el mapa).

Avenida Playa Ancha Nº 850, quinto piso de la Casa Central, Valparaíso.

Teléfonos: +56 32 2205080 / +56 32 2205197

Facebook: PostgradoUPLA

Fecha de inicio

Abril de 2024.

Días y horarios
  • Sábados de 9.00 a 13.00 horas, y de 14.00 a 18.00 horas.
Postulaciones

Abiertas.

Pin It on Pinterest

Share This