Magíster en Lingüística

Magíster en Lingüística, dos menciones
Mención Dialectología Hispanoamericana y Chilena
Mención Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Idiomas
ACREDITADO
8 Años
Agencia Acreditadora Aespigar
Expiración: 2024, Noviembre
Institución Acreditada, 5 Años
Menciones
- Dialectología Hispanoamericana y Chilena.
- Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Idiomas.
* Valparaíso.
Presentación
Plan de estudios
Primer semestre | Tercer semestre |
|
|
Segundo semestre | Cuarto semestre |
|
|
Cuerpo académico
Doctora en Lingüística, Universidad de Sevilla, España.
Katherine Fuentes Alarcón
Magíster en Lingüística, Universidad de Playa Ancha, Chile.
Ivonne Fuentes Román
Doctora en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Maritza Farlora Zapata
Doctora en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Katharina Glas
Ph.D. en Didáctica del Inglés como Lengua Extranjera, Universidad Friedrich Schiller de Jena, Alemania.
María Teresa Núñez
Doctor en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Siegfried Muñoz Van Lamoen
Doctor en Lingüística, Universidad de Chile
Miembro de la Academia Chilena de la Lengua.
Juan Pablo Reyes Núñez
Doctor en Lingüística, Universidad Rostock, Alemania
Roberto Silva Torres
Máster of Arts in TESL, Universidad de Illinois, Estados Unidos.
Doctor en Educación, Universidad de Almería, España.
Silvia Rail Cornejo
Doctora en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Candy Veas Faúndez
Doctora en Educación, Universidad de Almería, España
Máster of Arts in TESL, Universidad de Illinois, Estados Unidos.
Luis Vera Vera
Máster en Enseñanza de Ingles a Hablantes de Otras Lenguas (TESOL), Universidad de Arizona, Estados Unidos.
Vanessa Vidal
Magíster en Lingüística Aplicada, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Modalidad
Requisitos
- Certificado de Licenciatura y/o Título Profesional (original o fotocopia legalizada ante notario).
- Concentración de notas original o fotocopia legalizada ante notario.
- Currículum vitae.
- Dos informes que avalen las capacidades personales y profesionales del postulante para realizar el programa. Tratándose de postulantes a un doctorado, al menos uno de ellos debe provenir de un académico universitario con quien haya trabajado el postulante.
- Patrocinio o autorización de la institución a la cual pertenece, solo cuando corresponda.
- Otros antecedentes establecidos por reglamento específico del programa al que postula.
- Dos fotos tamaño carnet, a color, con nombre y RUT.
- Fotocopia cédula de identidad por ambos lados.
- Entrevista personal.
Duración
Coordinación
Doctor en Lingüística, Universidad de Rostock, Alemania.
Correo electrónico:magisterenlinguistica@upla.cl
Consejo del programa
- Doctor Daniel Lagos Altamirano.
- Doctora Ivonne Fuentes Román.
- Doctor Juan Pablo Reyes.
- Magíster Candy Veas Faúndez.
- Doctor Matías Jaque Hidalgo.
Unidad académica responsable
Más información
Traslaviña 450, Viña del Mar, Chile (click para ver el mapa).
Avenida Playa Ancha Nº 850, quinto piso de la Casa Central, Valparaíso.
Teléfonos: +56 32 2205080 / +56 32 2205197
Facebook: PostgradoUPLA
Fecha de inicio
Abril de 2021.
Días y horarios
- Sábados de 9.00 a 18.00 horas.
Postulaciones
Abiertas para el primer semestre de 2021.