Académicos UPLA fortalecerán intercambio y vinculación con prestigiosos planteles de Estados Unidos y Europa

La Universidad Estatal de Colorado en Estados Unidos y los centros de Aprendizaje Colectivo de la Universidad de Toulouse, Francia, y el de Estudios de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Leiden, Holanda, serán los planteles con los que se vincularán los académicos de la Universidad de Playa Ancha Dr. Freddy Saavedra Pimentel y Dr. Miguel Guevara Albornoz

Ambos se adjudicaron 20 millones de pesos para llevar a cabo, en un plazo de 12 meses, propuestas de fortalecimiento del capital humano, las que fueron seleccionadas en el Concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación Regionales (Modalidad Corta Duración), convocatoria 2021 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

El director del Laboratorio de Teledetección Ambiental (TeleAmb) de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Freddy Saavedra, desarrollará el proyecto “Fortalecimiento del intercambio y vinculación internacional de investigación y formación de recursos humanos para el estudio de cambios en el paisaje y sus efectos en ambientes de montaña”. Mientras que el director del Laboratorio de Data Science (DatosLab.cl) de la Facultad de Ingeniería, Miguel Guevara, se abocará al “Fomento de la vinculación internacional de Universidades de la Macrozona Centro para potenciar el estudio de las dinámicas del aprendizaje colectivo (Collective Learning) a través de la Ciencia de Datos (Data Science)”.

Dr. Freddy Saavedra.

La primera iniciativa establecerá directa relación con la Universidad Estatal de Colorado en Estados Unidos, donde estuvo hace pocas semanas atrás el Dr. Saavedra, con el objeto de trabajar en conjunto en el área de montaña para evaluar los cambios en la cobertura terrestre en general. Adicionalmente, se contemplan pasantías de perfeccionamiento de corta duración tanto de tesistas de pregrado, postgrado y postdoctorado del plantel norteamericano en nuestra institución, así como también la contratación de uno de sus investigadores para que haga clases online a estudiantes de la UPLA. Finalmente, el equipo de proyecto junto a su contraparte en Estados Unidos impartirán un taller – seminario abierto a otras universidades del país.   

“Este proyecto viene a ser un paso más en la consolidación de una vinculación más formal entre Colorado State University y la Universidad de Playa Ancha, Pparte de sus investigadores están apoyando varios de los proyectos que nosotros estamos ejecutando y codirigiendo algunas tesis del Doctorado Interdisciplinario de Ciencias Ambientales. Buscamos poder consolidar el intercambio y la vinculación con esta universidad en la mira de generar un proyecto de intercambio con estudiantes de pregrado y de investigadores y estudiantes de postgrado”, explicó el académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. 

Dr. Miguel Guevara.

En paralelo, el académico  de la Facultad de Ingeniería a través de su propuesta buscará potenciar el capital humano avanzado de nuestra Casa de estudios y de la Universidad de La Serena, por medio de la vinculación con dos centros europeos que lideran el desarrollo científico tecnológico en las áreas de aprendizaje colectivo desde una perspectiva orientada por altos volúmenes de datos y el análisis de datos relacionados con la producción científica, respectivamente. Se trata del Center for Collective Learning de la Universidad de Toulouse, Francia, y el Centre for Science and Technology Studies de la Universidad de Leiden, Holanda, ambos tienen un vínculo común con el uso de la Ciencia de datos como herramienta de análisis e investigación. 

Al finalizar el proyecto se esperan tres beneficios principales para los involucrados, primero “vinculación entre académicos y estudiantes de todas las instituciones participantes que se realizarán a través de pasantías de capacitación a distancia en las instituciones asociadas extranjeras. Segundo, la realización de clases o talleres de postgrado para estudiantes de las instituciones nacionales que serán realizados por los investigadores extranjeros y tercero, la difusión de ciencia con relevancia global a través de seminarios realizados en conjunto entre las instituciones nacionales y extranjeras asociadas”, concluyó el académico del Departamento de Ciencia de Datos e Informática UPLA, Miguel Guevara. 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.