MinCiencia selecciona a dos académicas UPLA para integrar programa nacional de liderazgo femenino científico

La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha, Dra. Silvia Sarzoza Herrera, y la directora del Programa de Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Ambientales de la institución, Dra. Paula Celis-Plá, fueron seleccionadas por el Ministerio de Ciencia para participar en el programa de Liderazgo Femenino en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, LI*FE, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo e impartirá online el Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile

Las académicas integran un grupo de 70 mujeres del país, de instituciones públicas y privadas, de diversas profesiones y tradiciones culturales, que ejercen actualmente cargos de liderazgo o cuentan con una experiencia superior a 5 años encabezando equipos en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación.

A partir de hoy, y durante tres meses, se prepararán de manera colectiva para adquirir habilidades, compartir experiencias y avanzar juntas en el liderazgo orientado a la construcción de un mejor y más diverso sistema científico-tecnológico para Chile.

La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Silvia Sarzoza Herrera, sostuvo que tiene altas expectativas sobre este programa y está muy agradecida por este reconocimiento.

“En un principio me lo tomé con mucha calma, como un perfeccionamiento más en mi carrera, pero el día de la inauguración, cuando nos saludó la expresidenta Bachelet y la rectora de una universidad chilena, me di cuenta realmente de lo importante que es para nuestras instituciones y para nuestro país contribuir con el fortalecimiento del liderazgo de mujeres responsables de distintos proyectos sean estos sociales, culturales o educacionales y, por lo tanto, del proyecto país. Cada una de nosotras ha tenido distintas experiencias y se ha desarrollado como profesional articulando vida familiar, social y laboral, y muchas veces no ha sido fácil, pero siempre hay algo o alguien que te invita a continuar y lo haces porque disfrutas de ello. Estoy feliz, muy agradecida por el reconocimiento y la oportunidad y sé que ésta será una gran experiencia de aprendizaje multidireccional”, afirmó la decana.

La académica Sarzoza inició su trabajo en la UPLA como ayudante académica, luego como profesora hora, hasta asumir la jefatura de la Carrera de Educación Diferencial en el campus San Felipe. Posteriormente, fue directora del Departamento Disciplinario de Educación Diferencial en el campus Valparaíso, y secretaria académica de la Facultad que hoy dirige. Más tarde fue directora general de la Escuela de Postgrado, luego directora general de Postgrado y en enero de este año fue elegida por sus pares como decana de la Facultad de Ciencias de la Educación.

Desde las Ciencias Ambientales

La doctora en Ciencias del Mar, Paula Celis-Plá, quien dirige el Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Ambientales de esta casa de estudios, precisó que su participación en el programa de liderazgo femenino tiene gran significado para ella.

Principalmente, admite, “porque la iniciativa está orientada a potenciar el aprendizaje de herramientas de fortalecimiento del liderazgo para poder aplicar en futuras instancias en mi carrera científica. Por eso que es relevante la comprensión de ciertas herramientas, que nos ayudarán en el desarrollo de nuestras carreras. El incremento del aprendizaje de las mujeres que estamos en universidades regionales, como es mi caso en la Universidad de Playa Ancha, aumentar las herramientas en el liderazgo desde lo femenino resulta muy importante e interesante que sea enseñado por otras mujeres y aprendido junto a otras mujeres, para ampliar el conocimiento. Es fundamental orientar el aprendizaje femenino hacia lo colectivo para liderar procesos de cambio desde nuestra mirada”.

La investigadora Celis- Plá, especialista en ficología, ecofisiología, cambio climático, biología reproductiva y cultivo de algas, es también directora del Laboratorio de Investigación Ambiental Acuática (LACER UPLA), ubicado en el Centro de Estudios Avanzados (CEA), es vicepresidenta del Comité Ético Científico de la institución e integra el Centro de Investigación Hub Ambiental.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.