Académico UPLA expondrá sobre composición y rol del polvo en ecosistemas de la Tierra

¿Qué es el polvo? ¿Cuál es su rol en los ecosistemas de la Tierra? ¿Qué formas de la naturaleza lo componen?

Es la invitación que realiza el Laboratorio de Geografía Ambiental y Palinología, del Departamento Disciplinario de Ciencias Geográficas perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, en el marco del Festival de la Ciencia (FECI) virtual,  instancia diseñada por la División Ciencia y Sociedad, del Ministerio de Ciencias, y a la que la UPLA se ha sumado con diversas actividades.

Dr. Jean Pierre Francois.

En esta oportunidad PALYNO es una charla que busca maravillarnos con el mundo microscópico presente en el polvo, en donde conviven entidades animadas, inanimadas y mucho más. Expondrá el coordinador docente de la carrera de Geografía, así como del Laboratorio de Geografía Ambiental y Palinología de la UPLA, Dr. Jean Pierre Francois.

La actividad está programada para el jueves 12 de noviembre, a las 17:30 horas por la plataforma Meet (https://meet.google.com/egc-rped-cyv) y está abierta a público general.

El Festival de la Ciencia es una invitación a celebrar la curiosidad y el conocimiento en todo el país, busca celebrar la cultura científica, y su influencia positiva en nuestras vidas, a través de múltiples actividades que se desarrollarán entre el 11 y 15 de noviembre.

Revisar programa

 

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.