«La falta de sueño tiene efectos perjudiciales a toda edad»

«La falta de sueño tiene efectos perjudiciales en todas las cohortes de edad, pero es especialmente preocupante entre niños y adolescentes», advirtió el académico de Pedagogía en Biología y Ciencias, Mauricio Valenzuela Harrington, doctor en Neurociencias y Biología del Comportamiento. Explicó que la preocupación es mayor en ese grupo por los efectos a largo plazo de este problema, pues afecta el rendimiento escolar y la capacidad cognitiva.

En conversación con María Jesús León, conductora del programa «A tiempo y sin pauta» en Radio Bío Bío, el doctor Valenzuela abordó diversos aspectos de la higiene del sueño, un aspecto que se debe tomar muy en cuenta en estos tiempos de pandemia, donde una serie de factores estresantes pueden estar afectando a las personas y cómo duermen.

Eliminar del dormitorio aparatos que producen luz, como los teléfonos celulares, fue una de las numerosas recomendaciones que dio el especialista en el espacio radial…

 

 

Más datos de estos problemas se encuentran en el sitio de Noticias UPLA: «Alteraciones del sueño y estrés: Convidados de piedra de esta pandemia».

 

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.