Con el objetivo de brindar herramientas y competencias laborales a personas en proceso de integración social, este miércoles 12 de agosto la Universidad de Playa Ancha inició la primera etapa del curso de capacitación autoinstruccional a once personas de distintos punto de la región.
Así lo informó la directora del Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) de esta casa de estudios, Verónica Espinoza Díaz, quien precisó que esta instancia actúa como un ente ejecutor del convenio suscrito entre el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de drogas (SENDA) y la UPLA.

“Para nosotros es interesante sobre todo esta promoción, porque nos permite mostrar en forma real la articulación que hace la universidad con el entorno, especialmente acercando estas herramientas a las personas, quienes podrán fortalecer sus competencia, su seguridad, su autoestima y la motivación para avanzar y lograr sus metas. Quiero destacar, además, que estos participantes ya se sienten parte de la universidad al integrarse a estos cursos”.
TRABAJO CONJUNTO
La Dra. Verónica Pastén Valenzuela, coordinadora del Programa Orientación Sociolaboral (OSL) UPLA 2020 destacó el trabajo conjunto de dos unidades universitarias: el OTEC y la Facultad de Ciencias de la Educación, cuyos esfuerzos y funciones se potenciaron en beneficio directo de las personas.

Explicó que este programa de SENDA está orientado a quienes deseen desarrollar competencias personales, sociales y laborales que faciliten su acceso y mantenimiento de un empleo.
“Lo más importante hoy día, especialmente en el complejo contexto en en el que transitamos, es la articulación entre los organismos del Estado en pro de contener, apoyar y acompañar a los ciudadanos y ciudadanas que están pasando por momentos difíciles ”, dijo la Dra. Pastén.

Paola Rocco, coordinadora ejecutiva del programa en la UPLA, explicó que a la fecha y luego de seis meses de funcionamiento, se avanzó en un proceso de asesoramiento y apoyo a 42 participantes de distintas comunas de la región. Ello facilitó la incorporación social de personas que se encuentran en proceso de recuperaciòn, a través de sesiones semanales de 60 minutos por video llamada o acompañamiento telefónico, a través de acciones de Orientación, Formación e Intermediación.
Los cursos que comenzarán los participantes este mes son: Técnicas de Venta e Higiene y manipulación de alimentos. Los próximos que se impartirán en las siguiente fechas: 9 de septiembre, 7 de octubre, 11 de noviembre y 9 de diciembre.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
