Estudiantes de Educación Diferencial del Campus San Felipe realizan actividad pedagógica en terreno

Un grupo de 17 estudiantes de tercer año de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial del Campus San Felipe, desarrollaron una actividad pedagógica en terreno, visitando el Instituto de la Sordera Jorge Otte de San Joaquín y el Hogar Pequeño Cottolengo de Cerrillos, en la Región Metropolitana.

La actividad se enmarca en el contexto del Módulo de Bases Técnicas y según explicó la coordinadora académica, Claudia Caro, el objetivo es vincular de manera cercana y efectiva distintas realidades de niños y jóvenes con discapacidad intelectual y retos múltiples. También dijo  que este tipo de actividades fortalece la vocación de los estudiantes y también su pensamiento crítico respecto a los diversos desafíos que tiene la inclusión educativa. Los estudiantes realizaron estas visitas acompañados de la profesora de la asignatura, Sandra González.

Claudia Caro añadió, además, que “los estudiantes obtendrán la mención en Discapacidad Intelectual porque lo que esta actividad contempla el módulo de bases teóricas y la idea es que los estudiantes puedan complementar sus conocimientos e identificar estrategias”.

Catalina Arredondo es una de las estudiantes que participó de la actividad. “Fue una experiencia muy positiva porque pudimos conocer otras realidades que en San Felipe no se presentan. Fue muy motivador para nuestra formación como educadoras diferenciales. Valoramos que la universidad nos entregue la posibilidad de conocer la realidad y las instituciones, desde que entramos a primer año, porque eso nos permite confirmar nuestra vocación y saber si la carrera que elegimos es realmente la que queremos”, comentó la estudiante.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.